Entre hoy y el jueves continuarán los encuentros técnicos entre las empresas proveedoras de gas envasado y la Secretaría de Energía de la Nación para negociar un ajuste en el precio.
A fines de febrero último, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) había hecho público un informe para exponer que el valor actual de la garrafa en Argentina se encuentra entre los más bajos de la región junto a los de Bolivia y Ecuador, países que tienen muy subsidiado el precio del gas envasado y por ello reclamaban un ajuste del 50%, cuestión que se podría dirimir en estos días para aplicar la suba a fin de mes o a los sumo en los primeros días de abril.
El miércoles de la semana pasada se llevó a cabo un encuentro en el ENARGAS, donde participaron cámaras como la UIA, la Unión Industrial de Buenos Aires, Industriales PyME (IPA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APyME), Empresarios Nacionales (ENAC) y algunas cámaras, entre ellas Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado, para reclamar la suba de precios.
Consultado al respecto, el titular de CEGLA, Pedro Cascales, sólo precisó: “No tenemos aún resultados, seguimos la semana próxima (por esta) con las presentaciones”.
Ocurre que durante estos encuentros, la Cámara que preside Cascales, buscará convencer al Gobierno para que dé luz verde a la suba del valor actual de la carga de garrafa de 10 kilos, que en plataforma actualmente se paga $236, pero que se pretende pase a $620.
Por el costo del flete, en las provincias del Norte por la carga de esa misma garrafa en planta de YPF se paga $520 y pasaría a costar, si el Gobierno accede al pedido de la cámara unos $920.