Este martes en las dependencias de la Brigada de Monte XII, en Posadas, comenzaron su formación militar 1500 aspirantes a soldados voluntarios del Ejército Argentino en Misiones. Allí, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Defensa de Nación, Jorge Taiana, dieron la bienvenida a los jóvenes que tendrán por delante 10 meses de capacitación en el marco del Núcleo de Instrucción Básico.
El Gobernador destacó el momento como “verdadero acto de justicia social” y agradeció la presencia del ministro Taiana, porque “marca el compromiso con las provincias que estamos muy alejadas de la gran Capital Federal”. En su discurso también recordó que esta instancia se originó hace algunos años a partir del programa “Quiero Ser, Quiero Estar” de la diputada provincial Mabel Pezoa.
Por eso, recalcó que la medida beneficia mucho a una provincia con 42% de población conformada por jóvenes.
También celebró “esta política de Estado inclusiva, pero por sobre todas las cosas, con un fuerte sentido humanitario, enfocada en humanizar el área de las Fuerzas. No es una cuestión sencilla, pero requiere decisión política y de hombres que tengan la voluntad de hacerlo”.
Agregó que, desde el Gobierno, “este es nuestro pequeño aporte a la familia misionera permitiendo a los aspirantes realizar los estudios para el pre-ingreso en los diferentes lugares del sector sanitario de la provincia·.
Durante el evento, Herrera Ahuad recalcó la gran posibilidad de arraigo para los 1500 ingresantes misioneros que podrán permanecer cerca de sus familias y destacó la “evolución que han tenido las Fuerzas que nos cuidan a lo largo de todos estos años”.
Por eso, añadió que quería estar y “pedirles continuar con esta política de Estado, para que podamos seguir incorporando, año tras año, misioneros y misioneras a las Fuerzas y dándoles la oportunidad que les corresponde”.
Por último, agradeció el acompañamiento institucional del Ejército Argentino en los diversos contextos epidemiológicos y ante los desastres naturales que afectan a Misiones. “Los soldados de las diferentes guarniciones de la provincia han estado a disposición de su pueblo y. de su gente con comida, con logística, ayudando y acompañando en este tiempo de pandemia”, comentó.
Y dirigiéndose a los ingresantes les deseo “éxitos, vocación de servicio, vocación de amor a la patria y a nuestra provincia” y aseguró que hay otros miles de jóvenes misioneros que esperar tener la misma oportunidad.
Una experiencia transcendental para Misiones
En tanto, el ministro Taiana, dio cuenta de que “estamos iniciando en Misiones una experiencia importante y trascendental, que es la incorporación de nuevos soldados voluntarios al Ejército Argentino”.
Aclaró que se trata de una medida que busca aumentar el número de voluntarios y la presencia de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. También, destacó el papel de Misiones en el proceso, sobre todo por sus características fronterizas, climáticas y culturales.
En su discurso, expresó que “esta experiencia no se hubiera podido hacer sin el apoyo del Gobierno de la provincia” y resaltó la predisposición del Gobernador para preparar estos núcleos de 1500 personas en la totalidad en el área de salud de la provincia.
Cabe señalar que durante la jornada Herrera Ahuad acompañó al funcionario nacional en su visita a las instalaciones de la Brigada de Monte XII. Luego mantuvieron una reunión en el Casino de Oficiales y recorrieron la cancha de polo con el acompañamiento de miembros de la brigada.
En el acto también estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Guillermo Olegario Gonzalo Pereda; el Comandante de Brigada de Monte XII, Sergio Jurczyszyn. y la diputada provincial (MC), Mabel Pezoa entre otros funcionarios provinciales, nacionales y militares.
Un paso más para la formación de soldados voluntarios
Vale resaltar que hoy se iniciaron las actividades de los 1500 aspirantes del Núcleo de Instrucción Básico de la Guarnición Militar Ejército Posadas, que recibirán durante 10 meses instrucción básica de tiro y combate, aprenderán sobre los valores del soldado argentino y forjarán lazos de camaradería y de pertenencia para con la Fuerza como parte de su formación profesional militar. Así, una vez que pasan el Núcleo de Instrucción Básica, se convertirán en soldados voluntarios.