
El ajedrez misionero tuvo una destacada participación a nivel regional el último fin de semana, con la presencia de Emmanuel Vergara en el IRT Sub-2300 “Por la Memoria, Verdad y Justicia”, que se disputó en Corrientes y tuvo al representante de la tierra colorada como la revelación del campeonato.
El embajador del Itapúa Tenis Club de Posadas, oriundo de Concepción de la Sierra, brilló en el salón de la Biblioteca Franklin San Juan, en la provincia vecina, al lograr la primera posición junto a otros tres jugadores. En ese marco, por desempate Bucholz, el misionero finalmente fue segundo, pero aquello no empañó su rendimiento, al punto que desde la organización le entregaron un reconocimiento por ser la revelación del torneo.
La cita contó con la participación de treinta jugadores de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, bajo homologación de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) y con puntos para el ranking internacional en juego.
Vergara sumó cinco puntos a lo largo del torneo, por lo que igualó en la cima con Lautaro Montenegro y Facundo Maciel, ambos representantes del club local Jaque Al Rey. Tras el desempate, Montenegro se quedó con el título, Vergara fue segundo y Maciel ocupó el último lugar del podio.
En el cuarto puesto, en tanto, terminó el chaqueño Tomás Encisco; mientras que en la quinta posición quedó otro representante misionero, Joaquín Jiménez, oriundo de Puerto Rico y representante del Club Ajedrez Posadas.
Además, Omar Rivas, otro de los ajedrecistas de la tierra colorada que participó del torneo, terminó undécimo, por detrás del correntino Julián Azulgaray.