
Cada estación trae consigo una demanda distinta en lo que respecta a la compra de electrodomésticos para el hogar. Generalmente durante el verano aumentan las ventas de aires acondicionados y ventiladores, sin embargo ¿Qué ocurre con el otoño-invierno en Misiones? donde las temperaturas varían y un día puede estar totalmente cálido a pesar de la estación.
Para conocer un poco más al respecto, FM 89.3 Santa María de las Misiones conversó con Juan Pablo Velona, miembro de CRICA y empresario local, quien contó cómo es el movimiento en verano en relación a la temporada fría del año.
El empresario relató que en esta época, debido a los días frescos y sobre todo húmedos, lo que usualmente se vende son lavarropas y secarropas. Sin embargo, apuntó que “la venta de aires acondicionados” ahora está vigente casi todo el año “por las funciones de frío-calor”, convirtiéndose de esta manera en un artefacto útil tanto en verano como en invierno.
Calefacción… ¿En Misiones?
Velona admitió que en la provincia “no es el fuerte la calefacción. Este año la particularidad que tiene es que se vendieron muchos equipos de aire acondicionado. Entonces como ahora los equipos vienen frío-calor, vamos a ver cómo se comportará la temporada con respecto a eso”.
De todos modos “la temporada todavía no empezó”, e indicó que quizás la gente “opte más por la compra de aires de modalidad frío-calor” que por adquirir “caloventores o estufas”.
“Todo lo que sea estufa o caloventor no tiene un consumo económico, es imposible evitar el consumo alto con estos equipos”, advirtió.
Lo que todos necesitan saber: los precios
El empresario apuntó que el precio de aires acondicionados ‘frío-calor’ van “desde $60.000 para arriba”; aunque siempre “depende de la marca, el modelo, el equipamiento y las funciones y accesorios adicionales”.
Por su parte, el precio de los caloventores rondan entre “$6.000, $7.000”, o más. Aclaró que hay modelos más económicos de estufas que cuestan entre “$4.000 y $5.000”, que también varían según la marca y las funciones.
“Cada año no siempre se consiguen todos los modelos en stock, sino que a veces hay ciertos modelos que entran y otros que no”.
Finalmente, de cara al mundial Qatar 2022 señaló que de a poco “comienzan a crecer las ventas en la línea de televisores”. Aunque permanece todo el año, las familias quieren disfrutar del campeonato con una nueva TV, y es por eso que en el rubro tratan de “tener stock constantemente” para responder a la demanda y “mantener buenas expectativas”.