
A las 6 del 28 de febrero, Pablo Fermín Galeano (23), murió atropellado por una camioneta Toyota Hilux sobre la avenida San Martín, altura del kilómetro 5. Manejaba una motocicleta y llevaba a un amigo al aserradero para comenzar a trabajar allí.

Ayer, y sólo 33 días después sobre la misma avenida -pero en el kilómetro 10 y a las 4.15- Elías Gabriel Rosas de 21 perdió la vida en el acto, también colisionado por una camioneta coincidente en marca y modelo, cuyo conductor tampoco se detuvo a asistir a la víctima fatal ni a su acompañante, en este último caso la pareja del motociclista.
Apenas un mes transcurrido y con marchas de protesta exigiendo más controles en este tiempo, la avenida San Martín de Eldorado volvió a registrar una muerte por siniestralidad vial. Nuevamente un motociclista muere porque la cabeza se le quiebra en un impacto. Nuevamente una camioneta protagonista y lo que llama la atención mucho más (o alarma), nuevamente un conductor que no frena para asistir a las víctimas del impacto, que desaparece de la escena y se presenta varias horas después ante las autoridades policiales para admitir la responsabilidad.
Elías Rosas transitaba en dirección a buscar a novia de 20 años. Conducía una motocicleta Coventry Energy 110. A la altura del kilómetro 10 fue chocado por detrás sobre el carril Este-Oeste de la avenida San Martín. El traumatismo que sufrió fue determinante para el deceso en pocos segundos. Su pareja, en tanto, fue quien vio a la camioneta huir del lugar porque estaba esperándolo a pocos metros para que la llevara a su casa. De la descripción que dio se chequearon cámaras de seguridad y se determinó el tipo de vehículo involucrado.
A las 13.15 el propietario de la camioneta, un comerciante de Eldorado de 52 años se presentó en la comisaría Primera con su hija de 22 y habría asegurado que fue ella quien protagonizó el accidente y ambos se pusieron a disposición de la fuerza de seguridad y de lo que ordenara la Justicia.
Desde el Juzgado de Instrucción 2 se indicó que la joven permanezca detenida para ser interrogada en las próximas horas, se estima el lunes o martes. Hasta el momento se investiga el delito de “homicidio culposo en accidente de tránsito” (artículo 84 bis del Código Penal Argentino).
Las penas por esta acusación varían desde los dos a los cinco años de prisión y hasta de diez de inhabilitación para volver a conducir. Si se probaran agravantes como el abandono de persona, la pena podría subir a seis años de cárcel efectiva.
Tras las intervención de los efectivos de Policía Científica de la UR-III y médico legista de turno, se determinó que la causa de la muerte de Elías Gabriel Rosas fue el traumatismo de cráneo del impacto. Luego de comunicadas las primeras actuaciones al Juzgado de turno, se ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares para ser velado y enterrado.
De Pablo Fermín a Elías Gabriel
A las 6.10 del lunes 28 de febrero pasado, un alerta al 911 puso en conocimiento que en la avenida San Martín, kilómetro 5 había ocurrido un siniestro vial. Al arribar al lugar observaron a dos víctimas y a una motocicleta Honda 125 sobre el asfalto.
Quien la conducía, un joven de 22 años estaba consciente pero con evidentes traumatismos de consideración grave. Su compañero en cambio ya no contaba con signos vitales.
El primero fue trasladado al Hospital SAMIC, donde fue atendido por traumatismo de cráneo, múltiples golpes y fractura de antebrazo derecho. Lesiones de las que continúa en proceso de recuperación.
Respecto al joven que murió, el médico policial señaló que un traumatismo cerrado en tórax y abdomen le provocaron fracturas de costillas y posterior shock hipovolémico determinante para el óbito.
En el mismo juzgado, Instrucción 2 cuya titular es Nuria Allou, que debe intervenir en el esclarecimiento de la muerte de ayer de Elías Rosas, se abrió el expediente para fijar la responsabilidad del sospechoso de 35 años, quien no frenó para asistir a Pablo Fermín Galeano y se presentó más de 24 horas después ante las autoridades cuando ya pesaba sobre él un pedido de identificación y detención.
Hasta ese momento el vehículo, una camioneta Toyota Hilux gris perteneciente a un aserradero y carpintería eldoradense, tampoco había sido hallado por los policías hasta que vieron que un remolque llegaba a la seccional Segunda de la UR-III con el transporte con el frente, guardabarro y parabrisas rotos, segundos después que el buscado se entregó acompañado de un abogado.