El Estudio Jurídico Previsional de los doctores Antonio César Chirive (53) y Magdalena Julieta Jara (50) cumple veinte años al servicio de los misioneros, y es una ocasión especial para celebrar y agradecer a quienes confiaron y confían en el trabajo que lleva a cabo este matrimonio posadeño.
Se trata de mujeres, hombres y empresas, “que confían en la actuación profesional que desarrollamos desde hace veinte años en forma ininterrumpida, tramitando jubilaciones, pensiones, reajustes, en beneficios de los jubilados”, indicó la pareja, que se conoció en la Facultad de Derecho de Encarnación, Paraguay, cuando aún se debía cruzar en lancha el cauce del río Paraná.
Unos años después contrajeron matrimonio, efectuaron la reválida de sus títulos (Chirive en la Facultad de Derecho de la UNNE y Jara en la UBA) y decidieron transitar juntos este camino laboral y familiar. “Comenzamos a trabajar en la parte previsional, y pura y exclusivamente a eso nos dedicamos. Elegimos jubilaciones y pensiones porque en aquella época no había estudios jurídicos que se dedicaran sólo a prestar servicios a jubilados y jubiladas, en la representación ante la ANSeS y el Juzgado Federal. Nos ocupamos de clientes de Posadas, Eldorado y Oberá y hacemos los trámites en las tres jurisdicciones”, manifestaron.
Aunque no los tienen contabilizados, saben que en estos veinte años resolvieron una enorme cantidad de casos. Eso queda en el recuerdo, y entre las tantas anécdotas, pero “para nosotros es una gran satisfacción saber que ingresaron, se resolvieron y que las personas pudieron obtener el beneficio”, expresaron los padres de Valentino (21) y Fátima (15).
Y aseguraron que lo laboral siempre estuvo vinculado a la vida familiar, “siempre lo hacemos de forma igualitaria, no descuidamos ninguno de los dos flancos. Todo nos llevó a mantenernos, a fortalecernos y a permanecer”.
Jara se dedica a la parte administrativa, y Chirive a la judicial, “pero en las capacitaciones, congresos, que tienen que ver con lo previsional, estamos siempre presentes y actualizados. En plena pandemia, por ejemplo, hicimos, entre otros, el curso de actualización en derecho informático, que nos ayudó muchísimo en lo que respecta a escritos y presentaciones”.