
El Dojo Hugo Jara, de Posadas, logró una destacada proeza al traer a la Argentina la Copa Challenger del Nacional de Judo, de Paraguay, el cual tuvo lugar en gimnasio del Comité Olímpico ubicado en Asunción y además contó con la presencia de más de 200 competidores de ambos países.
Allí, la delegación de la tierra colorada puso en alto los colores “celeste y blanco”, merced a un destacado desempeño que los llevó a sumar varios podios y medallas, para que a la postre se queden con el premio mayor en juego en dicho certamen, el principal del vecino país.
Una de las atletas destacada de la delegación posadeña en suelo paraguayo fue Constanza Núñez quién se coronó campeona en cuatro categorías diferentes y en una de ellas superó con un tremendo ippon a la argentina Paloma Narvaez que compite por Paraguay a nivel internacional.

Las medallas de oro logradas por Constanza fueron en: cadetes – de 57 kilos; Junior – de 57 kilos; Kiu Graduada – de 57 kilos y Senior – de 57 kilos.
Pero los logros del Dojo ubicado en Villa Cabello, no fueron solamente los alcanzado por la judoca Núñez; Pablo Segovia fue campeón en la categoría infantil A + de 52 kilos; Rocío Lezcano fue la mejor en Kius Novicio femenino + de 78 kilos; David Sanabria fue campeón en Cadetes – de 60 kilos y medalla de plata en Kiu Graduado – de 60 kilos; Tobías Meza fue el mejor en Kiu graduado – de 60 kilos y se quedó con el bronce en Junior – de 60 kilos y en Senior – de 60 kilos. Mientras que Fernando Marchesini fue tercero en Kiu Novicio masculino – de 81 kilos.

Al regreso de Asunción el profesor Hugo Jara señaló que “se llevó adelante un excelente trabajo producto del sacrificio, el trabajo y el compromiso de los alumnos, como así también de los padres y todos los profesores del Dojo que permitieron cristalizar este destacado logro”.
“Traer la Copa Challenger a Misiones y dejar en lo más alto a la Argentina, fuera de nuestro suelo es algo emocionante y a la vez que te llena de orgullo”, remarcó Jara.
Vale resaltar que esta competencia contó con dojos, academias, escuelas e institutos de distintos puntos del Paraguay, como así también de las provincias argentinas de Formosa y Misiones.