
Merenderos de Eldorado trabajan para atender la creciente demanda en los barrios. El secretario de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado, Mariano José Nuñez, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero brindó detalles sobre el trabajo que vienen realizando con los merenderos de la localidad. En este contexto, reveló que por mes reciben entre 600 y 1.000 pedidos de asistencia en el municipio.
“Los merenderos están funcionando dentro del plan de Emergencia Alimentaria que lo hacemos en una mesa junto a las asociaciones que tenemos acá en Eldorado. Hay en funcionamiento 50 merenderos para los cuales viene una ayuda de Nación-Provincia y Municipio que termina con las asociaciones y merenderos privados”, contó.
Comentó que también hay otros 15 merenderos independientes que muchas veces se acercan a pedir colaboración con alimentos como leche, harina, azúcar. “Desde el Ejecutivo municipal siempre se busca la forma de ayudar”, aseguró.
Enfatizó que este plan de Emergencia Alimentaria viene a reforzar de alguna forma el trabajo que se realiza desde la Comuna en conjunto con otros sectores. “Cuando hablamos de ayuda todo presupuesto que venga siempre es insuficiente para la cantidad de gente que tenemos en situación de vulnerabilidad en los barrios, y más cuando hablamos de merenderos y chicos en edad escolar”, afirmó.
Señaló además que a los comedores no sólo concurren niños sino también madres y adultos mayores. “Muchas veces al merendero concurre la mamá acompañando al chico, y ahí tenés entre 40 y 50 personas por comedor, contamos más chicos que adultos si no es un poco más”, manifestó.
A todo esto, Nuñez destacó que “se cuentan alrededor de 600 y hasta 1.000 pedidos de asistencia por mes” en la Secretaría de Acción Social, que consisten en algún tipo de ayuda económica o módulos alimentarios.
“Las entregas de módulos alimentarios dependen del trabajo en terreno previo que se hace. Hay familias a las que una vez al mes se les asiste y hay otras que necesitan más. Después tenemos casos judicializados donde también tenemos que brindarles una ayuda así que eso va variando. Hay casos de personas que vienen una vez y te piden porque ese mes no pudieron trabajar, o no les alcanzó y después no vuelven más”, explicó.
Indigencia
El titular de la Secretaría de Acción Social de Eldorado se refirió también a los casos que tienen en la localidad de personas que se encuentran en situación de calle. En este sentido, apuntó que actualmente hay dos casos en la localidad que fueron judicializados.
“Siempre tratamos de hablar con las familias y lograr esa contención familiar, con predisposición de la Secretaría y de todos los organismos que forman parte para poder ayudar a la gente que está en situación de calle”, expresó.
Y consideró que “hay gente que tiene problemas de consumo de alcohol u otras con sustancias como drogas, así que más allá de pedir el apoyo familiar también se gestiona en las instituciones que saben trabajar con personas con este tipo de consumo problemático”.