El Automovilismo Misionero de Pista ya palpita el arranque del Campeonato 2022. Entusiasmo, expectativa y emoción tanto en pilotos, organizadores y autoridades deportivas, los cuáles ultiman detalles para lo que será la actividad de este fin de semana.
La cita será en el autódromo de la Ciudad de Oberá a cargo del Automóvil Club Oberá y fiscalizado por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).
Se espera la presencia de unos 80 pilotos que llegarán ilusionados y con la adrenalina en alza en este inicio de temporada. Por su parte, los equipos en los talleres trabajan a destajo en la previa de este comienzo.
Además, estará en escena el incentivo del vale de combustible al participar que es una ayuda importante para la familia del automovilismo.
En cuanto a la actividad –de modo de anticipo- sería el habitual con el inicio el sábado con la administrativa y técnica previa será a `partir de las 8, luego habrá reunión de autoridades con los pilotos y luego con entrenamientos como clasificaciones.
El domingo, las series y finales que finalizarían cerca de las 15,30 horas. Vale recordar que las inscripciones online siguen en vigencia en el link oficial de la FeMAD hasta este jueves.
Mañana el ACO presenta la fecha
Por otra parte, mañana -miércoles- a las 10.30 en la recta principal del autódromo de Oberá se realizará una presentación oficial de la primera fecha del Misionero de Pista 2022 por parte del Automóvil Club Oberá, club organizador de la fecha.
En la previa, se anticipó que estarán pilotos invitados, tales como: Juan Pablo Urrutia, Valentino Mattive (Turismo Pista Clase 3) y Carlos Cabral (TC4000 Misionero), entre otras sorpresas para esta presentación inicio de temporada.
Garavano y Pastori analizan en la previa
Con jóvenes pilotos el Turismo Pista Clase 3 tendrá nuevos protagonistas, aunque también estarán los experimentados de siempreque le darán brillo y resurgimiento a la categoría que supo ser (Clase 2) una de las “vedettes” en el ámbito de la tierra colorada.
Así, el actual campeón, Matías Garavano contó en la previa que “estamos preparando todo para una nueva temporada, hay muchas expectativa porque el parque se va a agrandar y se sumarán varios chicos, y también estarán los experimentados.Será un buen año para la categoría. Esperemos estar bien competitivos y representar bien al norte de la provincia”
Además, agregó: “Estamos trabajando a full con papá y el equipo para llegar bien con el Clio, quiero agradecer a los chicos de San Vicente y a los sponsors por volver a acompañarme y confiar en mí”.
Por otra parte, Juan Pablo Pastori quien apostará por el automovilismo misionero una vez más contó: “El auto funcionó bien, giramos solo seis vueltas por unos problemas en la caja, pero nos fuimos con buenas sensaciones. Es un auto completamente distinto al gol, pero tendremos que adaptarnos. Ahora vamos a preparar todo como para probar el viernes en Oberá, buscando el mejor funcionamiento para la clasificación del sábado”.
Además, quien también fuera campeón en la Clase 2 del Misionero de Pista se refirió al gran año que se espera para la Clase 3 y resaltó:“creo que se están haciendo bien las cosas en esta categoría. Habrá varios autos en pista y creo que eso será un salto de calidad para el espectáculo. La Clase 3 es la más tecnológica y siempre dio un buen espectáculo, pero creo que ahora puede ser mucho más competitiva”.
A tener en cuenta
El Turismo Pista Clase 3 tendrá la presencia, entre otros, de: Juan Pablo Urrutia (piloto que participa a nivel nacional), Tomás Juristch y Valentino Mattive, por solo nombrar algunos. Además, se esperan los debuts de Stefano Bárbaro, Adriano Lukoski, Martín Binder Raúl Huta, César Villar, Adrian Knass y Héctor Finke