
Tras la última reunión del Comité Científico de Misiones, desde Salud Pública Provincial anunciaron ayer que dieron por finalizada la labor en los centros de inmunización específica para COVID-19. De esta manera, todos los vacunatorios, como los que funcionaron en el Multicultural y el IMEFIR de Posadas, se retiraron para que estos espacios continúen con sus actividades habituales. Lo mismo se replicará en el interior de la provincia. De esta forma, continuarán con la aplicación de dosis para completar esquemas en CAPS y centros de salud.
Cabe recordar que PRIMERA EDICIÓN adelantó que esta posibilidad de cierre estaba en discusión en la cartera sanitaria, debido a la situación epidemiológica actual y la disminución de la demanda en los vacunatorios. Sucede que, a pesar de una disponibilidad de dosis para completar esquemas -o iniciarlos-, las personas no concurrían a estos centros de inmunización. Durante diciembre y enero, la demanda de atención se mantuvo, porque muchos se preparaban para viajar, pero en las últimas semanas hubo poco movimiento para la aplicación de dosis.
Avanzar
Como en el resto del país, el plan de inmunización contra el coronavirus inició el 29 de diciembre del 2020, tras la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik-V. Entonces, el grupo objetivo estaba conformado por el personal de salud que estaba en contacto directo con pacientes positivos. Con el tiempo, se extendió al resto del recurso humana en centros de salud, las fuerzas de seguridad y personal a cargo de las actividades consideradas esenciales.
Para la población en general, la aplicación de la primera dosis de la vacuna comenzó el 19 de febrero del 2021, donde fueron convocados los adultos mayores de 75 años al Finito Gehrmann. En aquel entonces, estaba vigente el sistema de turnos online, los cuales completaban sus cupos en minutos y registraron varios inconvenientes técnicos.
Con el tiempo, fueron abriéndose distintos centros de vacunación, conforme llegaban dosis a Misiones y se avanzaba con el plan de inmunización. De esta forma, se dejó de lado el sistema de turnos para pasar a una demanda espontánea, conforme avanzó la vacunación en la población misionera.
Actualmente, con la aplicación ya de la cuarta dosis, los últimos vacunatorios que funcionaron en este 2022 estuvieron en el Multicultural de la costanera, el IMEFIR y la Casa de la Cultura en Itaembé Miní. Ahora, la población deberá concurrir a los hospitales y CAPS, donde la atención dependerá de la disponibilidad de las dosis y los horarios de funcionamiento. Desde Salud Pública, aclararon que en la provincia no tenemos faltantes de vacunas, tanto de COVID como para calendario obligatorio. Por tanto, insisten en la necesidad de inmunización.
Los testeos sólo en hospitales
Entre las medidas anunciadas, Salud Pública de Misiones también cerrará los centros de testeos rápidos para COVID-19. De esta forma, las unidades de detección funcionarán en los hospitales con internación y destinados a pacientes con síntomas del virus.
Aclararon que el test de antígeno para coronavirus se aplicará en personas sintomáticas, mayores de 50 años que presenten síntomas, así como pacientes con patologías de riesgo: diabetes, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, inmunosuprimidos (oncológicos, enfermedades autoinmunes, HIV, entre otros).