
El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones realizó ayer el sexto operativo de ablación multiorgánica en lo que va del 2022. El procedimiento se realizó en el Hospital SAMIC Oberá.
Desde el CUCAIMIS, indicaron que en lo que va del 2022 se ablacionaron 35 córneas “contribuyendo con córneas para todo el país, incluyendo la satisfacción total de la lista de ceguera por causa corneal en niños de todo el país”.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el coordinador del CUCAIMIS, Luis Esquivel, detalló que cerca de las 17 de ayer “finalizó proceso de ablación multiorgánica en el SAMIC de Oberá”. A partir de este procedimiento, se organizaron traslados “para destinos diferentes: Buenos Aires, Corrientes y Misiones”. Además, indicó que “continúan los procesos de implante en receptores”.
El doctor destacó que “estamos orgullosos del equipo técnico y profesional del SAMIC, del sistema de emergencias 107, la policía de la provincia y los demás colaboradores”.
De acuerdo a los datos del reporte provincial, en Misiones son en total 114 los pacientes en lista de espera para trasplante de órganos. En lo que va de este año, con donantes cadavéricos, se realizaron 18 trasplantes de órganos en residentes de la provincia. En Argentina, la ley establece que toda persona es donante, a menos que esté registrado su rechazo.