¿Por qué tu perro se va a dormir cuando lo haces vos o, por qué te pide que lo saques siempre a la misma hora? La idea de “tiempo”, tal y como lo conocemos es una invención del ser humano, ajena a otros animales.
Todos los organismos vivos están regidos por sus propios ritmos circadianos. Estos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas que responden a la luz y la oscuridad, y afectan a la mayoría de seres vivos, incluidos los animales. Nuestros perros repiten unas rutinas de sueño y alimentación que indica que si tienen noción del tiempo.
Sin darnos cuenta, los humanos repetimos acciones y horarios y así nuestro perro sabe cuando salimos de casa por las señales no verbales que le damos. Pero … ¿cómo saben cuándo regresamos?
Un experimento del programa Inside the Animal Mind, de la cadena británica BBC 2, concluyó que el olfato es clave para medir el tiempo. En el ensayo, el can se impacienta 30 minutos antes de que llegue su “papá humano”, Johnny. El equipo pide a Johnny distribuir por su casa ropa usada ese mismo día, la reacción del animal es que a las cinco de la tarde continúa relajado y tranquilo.
Siente que el olor de su humano va disminuyendo hasta llegar a un valor mínimo y es así cómo percibe el paso de las horas y toma la referencia sobre cuándo va a volver a casa.