Hoy a las 8.30 el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez se reunirá con los gremios SOEMP y UPCN. Se debe a que crece la inquietud por parte de los empleados del Deliberante, ya que la última liquidación “llegó con errores”.
Según los datos, los porcentajes “favorecieron a los empleados municipales, pero no así a los del Concejo”.
Además, el malestar se extiende hasta los concejales, sobre todo del bloque de Juntos por el Cambio, ya que “los nuevos aumentos no los benefició y terminaron perdiendo”.
Es así que -según los datos- antes un secretario de la Municipalidad de Posadas tenía el mismo haber que un edil; sin embargo, ahora el primero gana $70 mil más que un concejal. Ante esta situación, los ediles posadeños se mostraron disconformes con el incremento diferencial.
Durante la sesión de ayer el concejal Francisco Fonseca (JxC) incorporó un proyecto que fue girado a comisión en el cual se solicitó al Ejecutivo, que a través de la Secretaría que corresponda, brinde un informe sobre los puntos o consideraciones que se cerraron en el acuerdo salarial que se llevó adelante con el sindicato y que alcanza a los empleados municipales y del Concejo.
“Tenemos la responsabilidad de velar por los derechos y las garantías de los trabajadores del Concejo. Es un pedido de informe que pretende aclarar la situación”, remarcó el edil.
Baja en el SEM
El edil Pablo Argañaraz (JxC) presentó, durante la sesión de ayer, una iniciativa en la que se propuso una baja del 40% del SEM para los pequeños comerciantes que alquilan en el casco céntrico de Posadas.
Dijo que “muchos estacionan en el centro y deben pagar el SEM 8 horas al día, por seis días a la semana, lo que representa una suma de $7 mil al mes”.