
El jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá, Marcelo Sedoff, manifestó que ante diferentes hechos de emergencia que afectan a vecinos de la ciudad, debería haber un trabajo coordinado entre las diferentes instituciones capacitadas para cada situación.
Es que los últimos temporales que afectaron a algunos sectores de la ciudad evidenciaron la ausencia de coordinación ya que tanto agentes de la Unidad Regional II, como Bomberos Voluntarios y el área de Defensa Civil de la Municipalidad acuden a los mismos espacios.
Si bien con el inicio de gestión del exintendente Carlos Fernández se había conformado la Junta Municipal de Defensa Civil, esta no volvió a reunirse, por lo que quedó pendiente la elaboración de un protocolo de actuación y se desconoce si sigue siendo parte del gobierno actual.
En oportunidad de su conformación se dispuso quede bajo lineamiento de la Secretaría de Desarrollo Humano local. “No tuvimos más convocatorias, la última creo que fue hace cuatro años”, señaló Sedoff.
“Hay situaciones a las que pudimos asistir. El tema es cuando se multiplican la cantidad de llamados y requerimientos y no hay coordinación entre los recursos, podría darse la superposición de los recursos o no hay coordinación de los mismos. Para eso es necesario que funcione el área de protección civil, que debe ser la convocante”, consideró.
Por su parte, el jefe del Departamento de Defensa Civil, Javier Velázquez, manifestó que al momento no hubo necesidad de convocar a otras instituciones. “Está en agenda, está pendiente juntarnos para una planificación, para imaginar escenarios negativos y ver cómo vamos a actuar”, agregó.