
Los robos en viviendas, asaltos en la vía pública, incluso con armas blancas, comenzaron a ser noticia cotidiana en Puerto Rico. Las denuncias, tanto en la Policía como en las redes sociales, se incrementaron notablemente en los últimos meses.
A través del grupo de Facebook “Vecinos en Alerta de Puerto Rico”, las publicaciones dan cuenta de las numerosas situaciones de inseguridad que atraviesan los ciudadanos: robo de motos, de bicicletas y otros elementos de viviendas particulares, de celulares en la vía pública, entre otros ejemplos.
Durante los primeros días de abril, un joven denunció que, en pleno centro de la ciudad, en las calles Mariano Moreno y Córdoba fue víctima de un robo, que fue perpetrado por dos personas e incluso una de ellas lo amenazó con un cuchillo.
Christian Irschick, concejal de Puerto Rico e impulsor hace unos años del grupo Vecinos en Alerta, contó a PRIMERA EDICIÓN que “ahora se está dando, de un mes a esta parte y en particular durante los primeros días de abril, situaciones de robos, de hurtos que se fueron registrando muy seguidos”.
Agregó que hace aproximadamente un mes atrás, “se produjo un hecho que sorprendió mucho en la entrada del barrio Fátima. Una familia, mientras dormía, fue victima del ingreso de extraños a su vivienda y les robaron muchas cosas. Por suerte no se despertaron, porque podrían haber pasado otras cosas, algo mucho más grave”.
También detalló que en el barrio Cerro Azul se produjeron varios hurtos, al igual que en el centro de la ciudad. “Lo que ocurrió en las calles Córdoba y Perito Moreno es algo inédito para Puerto Rico, porque no se suele escuchar este tipo de casos, al igual que un comercio que sufrió una situación similar. A otro vecino, que pudo grabar porque tiene cámaras, ingresaron a su domicilio y le robaron una bicicleta”, describió el concejal, para dar cuenta de la situación por la que está atravesando la localidad.
Si bien son cosas menores las que se sustraen los delincuentes, “son sucesos muy seguidos y en poco tiempo”, remarcó y expuso que a ante este escenario el objetivo es recabar información, realizar un mapa de los barrios que se están registrando los sucesos delictivos y plantear una solución en conjunto con las fuerzas de seguridad local.
En este sentido y para tratar este preocupante tema para la comunidad, los concejales Walter Heck y Christian Irschick se reunieron con el comisario inspector Sergio López, jefe de la Unidad Regional IV para plantear la situación y ver qué medidas se pueden tomar al respecto y brindar mayor seguridad a los vecinos de Puerto Rico.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional IV consideró que no hubo un incremento, aunque sí reconoció que en “dos días hubo 5 robos, de los cuales 3 fueron esclarecidos. Es la región más segura de la provincia, teniendo en cuenta las estadísticas”, afirmó.
De acuerdo a lo planteado por Irschick, la mayoría de los vecinos denuncia ante la Policía las situaciones de inseguridad por la que atravesaron. “La reunión fue para conocer si esto se debe a una situación especial o no, qué podemos hacer para mejorar la seguridad y cómo podemos apoyar a la Policía. Aunque también sucede que los apresan a los delincuentes pero los tienen que soltar al poco tiempo y esto pone de muy mal humor a la gente, sobre todo a las víctimas”.
Antecedentes
Vecinos en Alerta comenzó a trabajar hace unos seis años, a partir de “una ola de asaltos que sucedieron en ese momento en la zona urbana, en el centro de Puerto Rico. Habían sido asaltos a mano armada y muy violentos”, recordó Irschick sobre la iniciativa que lideraron junto a otra vecina de la ciudad.
En ese momento generaron una iniciativa de autoconvocados, redes de vecinos a través de grupos de redes sociales, reuniones con autoridades para tratar y ver acciones concretas para mejorar la seguridad en el pueblo, entre otras actividades comunitarias.
“A partir de toda esta movida, disminuyeron drásticamente este tipo de hechos, se hizo concientización y se propusieron numerosas cuestiones como la colocación de alarmas y cámaras de vigilancia para la Policía, que se estaban por instalar. Además, propusimos que en cada barrio se armen grupos de WhatsApp para que se avisen sobre situaciones extrañas, etc”, detalló uno de los impulsores.
Entre los pedidos que hacen los vecinos del municipio se encuentran mayor presencia policial en los barrios, que los efectivos acudan ante el llamado ante la presencia de extraños en las viviendas y sobre todo que, cuando los malvivientes sean apresados, no sean liberados a las pocas horas.