
Estudiantes de la EPET 1 de Posadas convocaron ayer a otros alumnos, exalumnos y padres de la comunidad educativa para firmar un rechazo al cambio de talleres en la institución. Tras viralizarse la medida, directivos se reunieron con el Centro de Estudiantes para aclarar las modificaciones. De acuerdo a las autoridades del colegio, se actualizaron las materias para adecuarlas al plan actual de Educación Técnica Provincial.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, el director de la EPET 1, César Alegre, contó que se reunieron con el Centro de Estudiantes (quienes no están de acuerdo con las modificaciones de los talleres técnicos) y se aclaró a los chicos que “lo que se hizo fue una readecuación del diseño curricular, para hacerlo cumplir tal como se establece actualmente”.
Asimismo, siguiendo todo lo estipulado a través del Consejo General de Educación, indicó que con estos cambios “se generó un malentendido y entendieron que queríamos cerrar los talleres o que pedagógicamente tendremos un retraso, cuando esto no es así”.
Tras este encuentro con los estudiantes “volvimos a explicar a quienes no están bien enterados de este tema, porque corrieron rumores de algo que es totalmente incorrecto”. Remarcó que “lo único que hacemos es cumplir con el diseño curricular de todas las escuelas técnicas de la provincia”.
Alegre explicó que “no está en el espíritu de nadie hacer algo para que esta institución tenga un retroceso en la calidad educativa”. Indicó que “estamos seguros de que incluso aumentará el desempeño”.
Este cambio en algunas materias de la EPET 1 consistió “en más horas en los talleres, que también cambiaron de nombre”. La decisión de esa modificación se debió a “un desfasaje al diseño curricular”. Los talleres se cambiaron en “Electromecánica, donde se agregaron horarios y cursos, lo mismo en Maestro Mayor de Obra. Además, Informática quedó tal como estaba”.
El director contó que “este cambio se dio ahora porque se plantearon situaciones con respecto a la planta funcional, porque teníamos algunos errores con los nombres y nos pidieron que actualicemos tal como lo establece lo curricular”.
Lo que sucede es que en esta institución “todavía teníamos algunas materias con el plan viejo, que fueron quedando con el paso de los años”, añadió. Sin embargo, “cuando hubo personal que se jubiló o fallecieron, empezamos a ver que dábamos materias con nombres del plan anterior. Esto requirió una corrección en toda la planta funcional”, agregó.
En cuanto a los docentes, Alegre sostuvo que “todos fueron reubicados de acuerdo a su perfil y ningún docente quedó sin horas, ni perdió su trabajo en esta institución”.
Numerosos estudiantes
En cuanto a la población educativa, el director de la EPET 1 señaló que “es extremadamente numerosa, porque hablamos de 1.360 alumnos”. En este sentido, aseguró que “es evidente que tenemos una superpoblación, porque sobrepasamos nuestra media de 1.100 estudiantes”.
Más allá de la cantidad de chicos, remarcó que “la institución siempre contó con los elementos necesarios, quizás faltan más, pero se logró avanzar con la enseñanza académica de cada una de las secciones”.
Respecto a los talleres para una formación técnica, Alegre manifestó “son varios, en primero y segundo año son seis. En tercer año, cada división tiene una cierta cantidad de talleres, en algunos son tres y en otros hasta cinco. La otra particularidad que tenemos son las prácticas profesionalizantes”.