
Desde tempranas horas de este miércoles, las rutas nacionales 12 y 14, que cruzan de punta a punta Misiones, son el centro de atención ante las medidas de fuerza anunciadas pactadas ayer en la asamblea provincial llevada a cabo en Cerro Corá, el Frente Docente convocó a un nuevo paro y pactó cortes de ruta y movilizaciones durante esta mañana. Sin embargo, la policía de Misiones realizó un importante operativo de seguridad que abarcó estos puntos y los cortes quedaron truncos en la mayoría de los casos.
En este momento, en la ruta 14, a la altura de la Colonia General Güemes en Cerro Azul, los docentes llevan adelante un corte de media calzada luego de momentos muy tensos con la policía provincial y agentes de Infantería.
Según contó a PRIMERA EDICION uno de los docentes que participa de la protesta en Cerro Azul, Marcelo Terribile, “cuando avanzamos sobre la ruta para cortarla fuimos reprimidos por Infantería, fue un tira y afloje que duró casi una hora, con empujones y presión. Entonces, cuando hacíamos una asamblea sobre la ruta, llegó una propuesta de la Fuerzas para llegar a un acuerdo de no violencia y nos permitieron hacer el corte de media calzada de la ruta. Por nuestra parte, solicitamos que la Infantería se retire un poco del lugar porque la tensión es insoportable”.
En medio de esta compleja situación, una de las docentes se descompensó y debió ser trasladada en ambulancia a un centro de salud. En tanto, en San José, Salto Encantado y San Ignacio los docentes tampoco pudieron cortar la ruta porque la medida fue frenada por las fuerzas de seguridad.
En San José cortaron primero la ruta 105 y, cerca de las 8, cuando intentaron cortar la ruta nacional 14, se encontraron con la barrera de Infantería. Lo mismo ocurrió en Salto Encantado y San Ignacio. En este último lugar, tras una asamblea que terminó pasadas las 9.30, los educadores trasladaron el corte a la ruta nacional 12, y se instalaron sobre el puente Ñacanguazú, a 500 metros del acceso a la localidad de Urquiza.

En Salto Encantado, se llevó a cabo el momento de mayor tensión cuando docentes intentaban colocar una larga bandera argentina sobre la ruta nacional 14. Sin embargo, la policía intervino con un cordón de seguridad, evitando que realicen la medida. Esto trajo momentos de presión entre ambos “bandos”.
Asimismo, en el acceso a Puerto Piray, el MPL sigue de acampe y realizan una asamblea en la intersección de la ruta nacional 12.

En Dos de Mayo también se lleva a cabo un corte de la ruta 14, km 950, antes del ingreso a la localidad. La interrupción del Frente de Trabajadores de la Educación es total y en la zona no hay desvíos.
También se informó que en San Ignacio, frente a la estación de servició del kilómetro 1397 de la ruta 12, donde sería uno de los corte de ruta de los docentes, todavía no se efectuaron medidas de fuerza.
Para este miércoles también estaban pactados otros cortes de ruta: en General Güemes/Cerro Azul (ruta nacional 14); en Salto Encantado (ruta 14); El Soberbio (ruta provincial 2); San Vicente (ruta nacional 14); y Santo Pipó (Ñacanguazú, ruta 12).
