El fin de semana largo, por la Semana Santa, vuelve a poner a Iguazú y a Misiones en su conjunto entre los destinos preferidos para una escapada de descanso turístico.
Se espera un 90% de reservas en los alojamientos y unos 30 mil visitantes al Parque Nacional Iguazú. La proyección se puede trasladar, a su vez, a otros puntos de la provincia como Moconá, Posadas, San Ignacio (donde se volverán a concentrar las actividades oficiales entre la Misa y la actuación de artistas en la Misión Jesuítica), el Cerro Monje de San Javier, entre otros puntos.
Sin embargo, el reclamo docente del grupo más crítico al Gobierno (el Frente Educativo) se trasladará a las rutas nacionales 12 y 14 mientras que el jueves se instalará en Iguazú. Se busca presionar al Gobierno provincial a ceder en la postura por ahora intransigente respecto a la oferta salarial para el primer semestre.
El desafío de quienes nada tienen que ver con el conflicto laboral, que lleva más de un mes de protestas y paros con este sector, será la particular convivencia entre quienes se trasladarán por las rutas hacia un destino turístico y quienes salgan a manifestarse por su legítimo reclamo.
Ayer, cuando se cortó la ruta en Cerro Azul y en Cerro Corá, camioneros y otros conductores disgustados por la espera, presionaron para que se levantara la medida. Y lo lograron. Es de esperar que la tensión no se extreme en los próximos días y se eviten los incidentes por la defensa de los intereses de unos y otros.
Allí deberán mediar la Justicia, las fuerzas federales y el propio Gobierno provincial para evitar que se produzcan enfrentamientos. Habrá que ver cuánto pone cada parte para mantener la paz, el trabajo de quienes quieran hacerlo y el reclamo de quienes salgan a expresarlo.