
La Policía Federal brasileña desmanteló un esquema de contrabando de ganado desde Misiones hacia Brasil de alrededor de 5.700 cabezas de ganado en un período de 20 meses, con un valor comercial estimado de más de 14 millones de reales.
Esta maniobra ilícita fue descubierta mediante la operación “Boi Viajante”, que comprendió 11 allanamientos en haciendas del vecino país. Es que el paso ilegal de los vacunos se realizaba a través de propiedades en la frontera entre los dos países. El operativo lo llevó a cabo la Policía Federal con el apoyo de la Agencia de Defensa Agropecuaria de Paraná-ADAPAR, donde trabajaron cerca de 50 policías que cumplieron las órdenes de requisas emitidas por el Juzgado Federal de Foz do Iguazú, en los municipios brasileños de Dionísio Cerqueira, Barracão, Bom Jesus do Sul y Santo Antônio do Sudoeste, fronterizos con la provincia de Misiones.
Las investigaciones involucran a cinco ganaderos que utilizaban campos de frontera para concretar este ilícito. Además, este grupo creó un sistema en el que se simulaba la adquisición de ganado de otras regiones del Estado de Paraná, como si vinieran a sus propiedades y, con eso, podían emitir la Guía de Tránsito Animal (GTA) para la misma cantidad de animales que trajeron de Argentina.

Otra situación encontrada fue la simulación de partos, como ocurrió en una de las fincas, donde incluso el criador declaró que, en un período de tan sólo 2 meses, nacieron 50 crías, pero ninguna era hembra, mientras que en los 4 años anteriores, a pesar de que el rodeo tenía aproximadamente un 50% de vacas, no se habían producido partos.
La introducción clandestina de ganado en el país causa daños considerables a los criadores brasileños. Además, presenta un grave riesgo de introducción de enfermedades como la fiebre aftosa, ya que Paraná y Santa Catarina son estados “libres de fiebre aftosa sin vacunación”.