Los docentes salieron a cortar rutas ayer en reclamo a un básico de 31.800 pesos y ratificaron para hoy que se concentrarán en Puerto Iguazú, sobre ruta 12.
El Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha se encontró ayer con la barrera de la Policía Provincial en las rutas nacionales que tenía órdenes de impedir el corte de rutas.
Cuatro fueron los cortes que los docentes habían planificado, con lugar y horario establecido. En todos ellos se encontraron con un impresionante operativo de seguridad.
En la ruta 14, a la altura de Colonia General Güemes, en Cerro Azul, los docentes chocaron contra las fuerzas de seguridad provincial cuando intentaron avanzar sobre la arteria nacional luego de dar por terminado el corte en la ruta 105.
Según contó a PRIMERA EDICIÓN uno de los docentes apostado en Cerro Azul, Marcelo Terribile, “cuando avanzamos sobre la ruta para cortarla fuimos frenados por Infantería, fue un tira y afloje que duró casi una hora, con empujones y mucha presión. Entonces, cuando hacíamos una asamblea sobre la ruta, llegó una propuesta de la Fuerzas para llegar a un acuerdo de no violencia y nos permitieron hacer el corte de media calzada. Por nuestra parte, solicitamos que la Infantería se retire un poco del lugar porque la tensión es insoportable. Incluso una de las docentes se descompensó y debió ser trasladada en ambulancia a un centro de salud”. Este corte de media calzada se mantuvo hasta las 15.
En tanto, en el cruce de San José, los docentes cortaron desde las 7 de la mañana y durante aproximadamente una hora la ruta 105 pero, cuando levantaron este corte para trasladarlo a la ruta nacional 14 también se encontraron con la barrera policial. “Nos superaban en número y nos impidieron avanzar, los teníamos a todos encima, por eso nos quedamos al costado de la ruta, primero en la Rotonda y luego nos trasladamos a la Agencia Tributaria Misiones (ATM) donde salen los camiones que vienen desde Buenos Aires… volvieron a querer corrernos de ahí, en todo momento cercándonos, pese a que no volvimos a intentar cortar la ruta. Posteriormente, decidimos ir hasta el corte en Cerro Azul donde están todos: la Infantería, la policía provincial, el GOE y Gendarmería”, describió una de las docentes, Marcela Neustadt.
Tampoco en Salto Encantado y San Ignacio los docentes pudieron llevar adelante el corte anunciado. Por ello, cerca de las 10, los educadores decidieron trasladarse al puente en Ñacanguazú, sobre ruta 12, en Jardín América. En esta oportunidad, los trabajadores llegaron antes que la fuerza de seguridad y lograron cortar la ruta y sostener esta medida pese al forcejeo con los policías. “Te empujan, de echan, te patean, son como topadoras… se forman como si fueran una pared y te llevan por delante para que te corras”, describió la secretaria general de la Unión Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), Estela Genesini.
Desde el Frente Docente denunciaron la agresión a una colega “por parte de un efectivo de Infantería que le propinó un golpe de puño en el pecho y debió ser atendida de emergencia; otras han sido empujadas y golpeadas sin piedad, provocándole lesiones”.
Según confirmó la dirigente, al mediodía llegó al lugar Gendarmería y, luego de un intercambio entre los jefes de ambas fuerzas, personal policial de la provincia se retiró del lugar. “Hablamos con Gendarmería y coordinamos levantar el corte total cada dos horas para dejar pasar a los vehículos durante 15 minutos”. Finalmente, los docentes resolvieron por asamblea levantar este corte pasadas las 15 y recuperar fuerzas para hoy donde el epicentro de la protesta será en el principal punto turístico de Misiones en Semana Santa: la puerta de entrada a las Cataratas de Iguazú.