La Semana Santa es un período de reflexión y regocijo para pasar en familia. Por eso, la “Capital de la Alegría” ofrece en esta Semana Santa múltiples propuestas y vivir una experiencia inolvidable.
El epicentro de la celebración se desarrollará en el Parque Temático de la avenida Libertador al 598, donde se celebra la tradicional Fiesta de la Navidad de Alem, que abrirá sus puertas, a partir de hoy, hasta el domingo 17, de 15 a 23, con entrada libre y gratuita. En el interior del predio el visitante podrá disfrutar de la Feria de artesanos y emprendedores, muestras religiosas, Vía Crucis, la Casa de los Conejos, shows artísticos, gastronomía y talleres pascuales; entre otras muchas propuestas.
Un paseo para toda la familia
Cabe recordar que el fin de semana pasado el parque abrió sus puertas para recibir a numeroso público que colmó las instalaciones especialmente decoradas para la ocasión. Entre los asistentes se destacaron los abuelos del “Hogar de adultos mayores Carmelina” que realizaron un recorrido y compartieron una merienda, música, danzas y talleres pascuales. Norma Varela, directora del hogar señaló: “para ellos fue una experiencia única, que les permitió estar en contacto con toda la belleza y espiritualidad que este lugar ofrece”.
“Estas salidas ya son un clásico para nuestra institución y ahora además de hacerlas en Navidad, también las repetimos en Semana Santa. Muchos de nuestros abuelos no reciben visitas de sus familiares, y esta es una oportunidad para que socialicen y realicen actividades al aire libre”.
Yoya C. de Soarez, una abuela de 85 años, visitó por primera vez el Parque y entre lágrimas de emoción relató: “Desde hace dos años casi no salgo por la pandemia. El recorrido por este lugar maravilloso ha logrado emocionarme hasta las lágrimas. Quiero invitar a todos los misioneros a que vengan a conocer este espacio único, donde uno puede vivir una experiencia inolvidable”.
Un lugar para la familia
Vale resaltar que Alem es una de las localidades que se destaca a la hora de hablar de la Navidad y de las Pascuas, ofreciendo al visitante sus bellos adornos y la calidez de sus habitantes. Además se valora la presencia del contenido religioso que está presente a cada paso, demostrando que el mensaje de los Evangelios siempre es el eje de este espacio donde conviven las tradiciones y la fe.
Este fin de semana
A partir de hoy al domingo 17 el Parque abrirá sus puertas de 15 a 23 con entrada libre y gratuita. En ese horario además de la apertura habrá muestras temáticas religiosas, la Casa de los Conejos y la gastronomía.
Programa
Hoy
16 horas. Taller de elaboración de huevos de pascuas dictado por las profesoras Claudia Antúnez y Daiana Jara.
20. Presentación de la obra teatral “Crucifixión y muerte de Jesús” a cargo de la Iglesia Eben Ezer en la Casa de la Cultura y el Bicentenario (Sarmiento N° 75 de Alem).
20.30. Presentación del grupo folklórico “León de Judá” de la Iglesia Eben Ezer en la Casa de la Cultura y el Bicentenario (Sarmiento N° 75 de Alem).
21. Presentación de la obra “Misa Criolla” a cargo del Ballet “Al compás del corazón” en la Casa de la Cultura y el Bicentenario (Sarmiento N° 75 de Alem).
Mañana
9. Recorrido y rezo del Vía Crucis en el Parque Temático. Organiza: Iglesia Católica.
17. Presentación de la obra “Misa Criolla” a cargo del Ballet “Al compás del corazón”.
17.30. Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”
Sábado 16
16. Taller de figuras decorativas pascuales en yeso dictado por la profesora Susana Irigotíta. Esta actividad está orientada a niños.
17. Taller de confección de tarjetas pascuales dictado por el profesor Leo Moreira.
17. Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”
Domingo 17
17. Talleres, juegos y actividades infantiles a cargo de “Las Pulguitas”