Si bien se desconoce cuál fue la agenda, trascendió que en la reunión con algunos empresarios misioneros, el precandidato a presidente de la Nación habría dicho que “Puerta fue lo peor que le pasó a Misiones” por sus gobernaciones de los años 90. Los libertarios de la tierra colorada habrían recordado al visitante la experiencia del IETE, un impuesto al salario que aplicó Puerta como las maniobras de poderosos para quedarse con chacras de los colonos en tiempos donde la yerba no valía lo que cotiza hoy.
… un grupo interno de la renovación, con peso frente al “driver” del Parque, habría comenzado a trabajar en una precandidatura a vicegobernador del joven diputado provincial 5.0, Lucas Romero Spinelli. Con consultor político renombrado al frente, la portada elogiosa de una revista posadeña en los carteles publicitarios callejeros habría sido la primera señal del lanzamiento.
… muy preocupado se lo vería al diputado nacional “Cacho” Bárbaro por el futuro del Frente de Todos y la posibilidad latente, cada vez más fuerte, de que ese espacio caiga derrotado en las presidenciales de 2023. En las redes sociales viene cargando fuerte contra las peleas internas, parándose un poquito más cerca de Alberto que del kirchnerismo. El martes se despachó con un exabrupto considerando que mientras sigan las peleas, el “tarado” y “nazi” de Javier Milei seguirá sumando adhesiones.
… llamó la atención que ningún dirigente de primera línea del Gobierno provincial participó en el fastuoso casamiento del senador Maurice Closs hace algunos días en Puerto Iguazú, lo que confirmaría su alejamiento definitivo de la renovación.
… en los pasillos del Palacio de Justicia se escuchan las quejas y comentarios de por qué llegan más rápido los recursos para mejorar la infraestructura del Tribunal Penal 1 de Posadas, mientras que en el 2 de calle San Martín, los debates se realizan con baldes en medio del recinto para contener el agua que filtra por los techos. En tanto, en la sala de debates de calle La Rioja, hubo remozamiento y hasta se adquirió una suntuosa planta puesta en medio de la misma y se ordenó quitar el cerco de madera que dividía al público de los magistrados y funcionarios; sillones de “alta gama” para el Tribunal, entre otros.
… varios de los despedidos de la EBY, que ingresaron por el PRO y el camporista “Nacho” Barrios Arrechea, fueron a la Justicia reclamando la doble indemnización por su despido. Mientras apuntan a la eldoradense Cristina Britez y a su pareja Fernando Samudio (consejero de Yacyretá por la Nación), se habrían juntado a compartir un asado para “festejar anticipadamente” lo que la Entidad deberá pagarles y que sería una cifra millonaria. Del lado del formoseño mandamás de la EBY, argumentaron que “había tres contratados para una misma función y era uno solo el que tenía que laburar”. Desde el macrismo residual que “sobrevivió” a los despidos, denunciaron una campaña de persecución interna.
… con la visita al piquete del MPL en Piray, donde logró la firma de un acuerdo y el levantamiento de la protesta, en el Centro Cívico destacaron que “Colita consiguió en unas horas lo que el ministro Sedoff no consiguió en dos semanas después de quedar al frente de las mesas de diálogo. Tal vez fue peor, porque se recrudeció la protesta del Frente Educativo por falta de negociación”.
… respecto a los piquetes, ayer “brotaba” el malestar en la Rosadita por la falta de actuación de los tres jueces federales en Misiones para liberar el tránsito. “Hacen quedar a los policías como los malos de la película mientras están sentados cómodamente en sus despachos pidiendo informes a la Gendarmería que, obviamente, llegan a destiempo”, se quejó un funcionario de segunda línea.
… un tuit de Carolina López Forastier criticando el reciente convenio de la Casa de Misiones con las inmobiliarias para facilitar las garantías de alquiler de misioneros que se mudan a la CABA, similar al rubricado cuando ella fue directora del organismo, cayó muy mal en el Ministerio de Coordinación de Gabinete. Como respuesta, internamente, se habría anunciado que se suspenderían las actividades de la Cátedra Leopoldo López Forastier en la representación de Misiones en Buenos Aires.