
Ir a clases genera un malestar a la comunidad educativa del Instituto Tecnológico de Iguazú (ITEC), debido a los fuertes olores provenientes del arroyo que se encuentra detrás del edificio y que causa malestar y quejas de los alumnos y padres, que reclaman una solución.
Al ser consultado por PRIMERA EDICIÓN el rector de la institución Juan Olmedo afirmó que en el ITEC asisten cerca de mil alumnos entre la secundaria y el terciario, que ya presentaron una nota firmada por más de cien padres en la Municipalidad y en el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), y que, si bien este último organismo asistió el día de ayer al establecimiento y se comprometió a resolver el problema, “aún está abierto el tema sin solucionar”, expresó.
Por otro lado, destacó que se trata de un problema que no es nuevo, sino de larga data, solo que en este momento se ve intensificado, “a tal punto que tuvimos episodios de chicos de la secundaria que llegaron descompuestos a la casa, inferimos que por los fuertes olores que han en las aulas”, expresó. De hecho, “el anterior rector ya había presentado notas al respecto, pero tampoco obtuvo respuestas”.
Asimismo, de no resolverse el problema, los directivos están evaluando mover, a los alumnos más afectados por estar en el ala más cercana al arroyo, a otras aulas “lo que pasa es que a veces el olor se expande en todo el establecimiento, y la preocupación es que se trata de menores de edad, que están en la escuela que pagan una cuota y quieren estar en un lugar cómodo, donde mínimamente no haya olor”, indicó.
El origen del problema
Si bien se sabe con seguridad que los olores provienen del afluente del arroyo Tacuara, que corre atrás del establecimiento, no se sabe con certeza por qué se ven por momento intensificados.
Respecto a eso, Olmedo explicó “creemos que pueden estar tirando residuos cloacales sin tratamiento”. También, “percibimos que hay desechos de aceite porque se ve barro brilloso, si bien no tenemos prueba, eso nos hace pensar que están tirando residuos sin tratamiento”.
En ese sentido, analizando, descartó que pueda ser responsabilidad de los hoteles cercanos, “tengo entendido que están conectados a un ducto cloacal así que descartaría que sean ellos, puede tratarse de un atmosférico, pero no hemos visto nada”, expresó.
Por otro lado, de saber quién es el responsable, “nosotros no tenemos la jurisdicción para decirle a un particular que no lo haga, estamos atados de pies y manos en esto, lo tiene que solucionar el IMAS o la municipalidad porque es grave y se van acumulando los desechos y decantando los olores”, finalizó.
En crecimiento
El Instituto Tecnológico de Iguazú se ubica en el kilómetro 5 de la ruta nacional 12 y brinda educación secundaria y, en el nivel superior, tecnicaturas orientadas al turismo, la hotelería, gastronomía, pastelería, contabilidad entre otras áreas.
También ofrece cursos cortos orientados a una rápida inserción laboral de Marketing y redes sociales, educación financiera, mantenimiento edilicio entre otros.