
Cada 25 de abril se conmemora el día de la lucha contra el maltrato infantil. En ese marco, la Fundación Grillo preparó para hoy -un día antes de la fecha oficial- un espectáculo a partir de las 18 en la plaza San Martín de Posadas, con la finalidad de que “los mismos niños y adolescentes comuniquen el mensaje de lucha contra la violencia infantil a sus pares, y éstos puedan reflexionar de algunas cosas que en la escuela no se hablan tanto”. Así lo explicó a PRIMERA EDICIÓN la directora de Cricri Producciones, Yaisa Brizuela.
Se trata de una performance musical donde los niños y adolescentes, de 3 a 21 años, son los únicos protagonistas y “relatan ellos mismos artísticamente, por ejemplo, los tipos de maltrato, informan dónde se puede acudir en caso que se sepa una situación de violencia, no sólo mencionando a los padres sino las instituciones públicas como las comisarías, fiscalías, la línea 137”, señaló. Instituciones que, a su vez, acompañarán mediante stands informativos y asesoramiento gratuito, teniendo en cuenta que “en general, uno empieza a hablar del tema y empiezan a surgir los casos de gente que consulta. De hecho, en nuestra organización nos pasa eso, empezamos a publicar cosas y la gente se acerca, manifiesta casos que conoce”, explicó.
En esa línea, los encargados de ser teloneros del espectáculo serán los Grillitos Sinfónicos que interpretarán con su talento múltiples melodías para el público.
Es así que la invitación, se hace extensiva para toda la familia “ya que el mensaje no va solo para los niños sino para los adultos, que en muchos casos son los que propician maltratos”, afirmó. La única condición, en lo posible, para asistir es llevar un alimento no perecedero que luego será destinado a un comedor barrial.
“Creemos que el arte es una forma de expresión muy importante para los chicos, especialmente para aquellos que sufren, creemos que es la forma que tienen de liberar sus emociones, es por eso que lo hacemos mediante lo artístico”, finalizó Brizuela.