
El concejal Simón Márquez fue desplazado de su banca sin goce de haberes, según argumentaron sus pares, por haberse afiliado al PRO. La decisión contra el edil fue adoptada en una sesión ocurrida el 11 de abril último, a la cual no se lo participó con la debida invitación.
Por ello, Márquez afirmó a este Diario que la medida en su contra “carece de toda validez jurídica porque no hay causa, no hay investigación y no hubo derecho a defensa”, ya que recién, cuando fue a la Municipalidad a buscar sus recibos de sueldo también le hicieron entrega de una cédula de notificación sobre lo decidido y donde se establecía un plazo ( claramente vencido) de cinco días para presentar su descargo.
Lo ocurrido en Mártires no es ninguna novedad, habida cuenta de que muchos intendentes y concejales se pasaron a la renovación en los últimos años, pero nunca se desplazó a nadie ni se le impidió ejercer el cargo público para el cuál fueron electos.

Ahora, Márquez presentó un escrito para reclamar la presunta ilegalidad de la formalización del trámite, no puede volver a ocupar su banca y deberá recurrir a la Justicia.
“Para mí claramente es una persecución política”, afirmó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN y señaló como una posible causa de fondo la denuncia que él había impulsado contra su par, la expresidenta del Concejo, Nancy Benitez acusada de apuñalar a un joven de 18 años en la vía pública. (Ver recuadro)
“Nunca me notificaron de nada, todo fue manejado en absoluto silencio para desplazarme del cargo y crear una comisión investigadora en mi contra. Al día siguiente de tomada la decisión, tampoco me notificaron que ya estaba desplazado. Lo único que hicieron fue llamarme ayer ( por este lunes 25) para retirar los recibos de sueldo adeudados y de paso entregarme una cédula de notificación. Cuando la veo recién me entero de todo. Por supuesto que no firmé nada por tratarse de algo irregular y lo que hice fue preparar mi descargo y lo ingresé por mesa de entrada al Concejo”, resumió en hombre
Y remarcó: “No hay ninguna justificación sobre lo que hicieron, nunca cometí ningún delito. Es algo insólito”.
Recurso de Amparo
Ante la presunta ilegalidad de la medida tomada en su contra, Simón Márquez anunció también que su próximo paso será denunciar lo ocurrido en la Justicia y presentar un recurso de Amparo.
“No me puedo explicar lo que hicieron y por eso voy a recurrir a la justicia. Para mí es una persecución política y una locura lo que están haciendo”, insistió.
“Otra cosa que no me perdonaron fue reclamar que se hayan arrancado dos hojas, la 21 y 22, en el libro de actas del Concejo, algo que no puede ocurrir nunca. Al parecer hay ilícitos que se están cometiendo y no quieren que se denuncie”, disparó.
De denunciante a denunciado
La denuncia de Simón Márquez (PRO) contra la edil Nancy Benitez (Renovación) por apuñalar a un joven el 15 de marzo, derivó en su desplazamiento sin goce de haberes el 23 de ese mes, con la orden de la creación de una comisión investigadora, la cual, a entender de Márquez debería estar creada, pero nunca se lo informó de nada.
Apenas un mes después, sesión ordinaria mediante, los demás integrantes del Concejo decidieron por unanimidad desplazarlo del cargo sin goce de haberes y también crear una comisión investigadora.