El Turismo Carretera ya piensa en lo que será su 15ª visita al Autódromo Rosamonte de Posadas, que tendrá más pilotos, tanto en TC y TC Pista, además de la Copa Fiat que se agregó en las últimas fechas.
Esto, agregado a que el público podrá disfrutar de todas las instalaciones del predio y también de tener más de cerca a su ídolos en más oportunidades y casi sin restricciones como el año pasado, lo manifestaron las propias autoridades de la ACTC que visitaron el autódromo capitalino el último martes, donde fueron recibidos por el Automóvil Club Misiones y autoridades provinciales y municipales.
La llegada del Turismo Carretera el año pasado a Posadas fue importante, pero también acotado por los límites de las restricciones de la pandemia. Este año, la categoría arribará prácticamente en forma normal, lo que significará que el público podrá disfrutar de los diferentes sectores del predio del Rosamonte de Posadas.
Teniendo en cuenta esto, Fernando Miori manifestó que “gracias a Dios, a la bendita pandemia que se retiró, volvimos a los marcos normales del Turismo Carretera. Nos vimos superados, con grata sorpresa, por el apoyo de la gente en demasía, de formar parte de todo, de compartir y las ganas de socializar se sienten. Por suerte, ahora estamos normales te diría, en boxes y sectores preferenciales. Lo bueno es que la gente se puede acercar al podio, porque antes no había contacto con la gente por la pandemia y esto volvió a suceder”.
Aumentar la capacidad
“El TC ha formado clásicos. Misiones ha agarrado lo que es el norte de nuestro país y al margen de la parte de fronteras, donde está comprobado cómo se cruzan nuestros hermanos paraguayos y brasileros”.
Teniendo en cuenta esto, que llegará mucha gente, Miori indicó que estuvo hablando “con los chicos del club para crear lugares en las cabeceras, si es posible, y quedaron en evaluarlo para sumarle a esas dos islas clásicas, más los dos laterales donde va el público normalmente, así que estaría bueno que tengan tribunas y crear un sector para ver bien el evento. Quedó en charlas esta idea, es un tema importante trabajar en la gente, el público que normalmente venía, ahora será más. Habría que darle sus lugares, ver el tema de los vehículos, que puedan dejar lo más cercano al circuito, que es pintoresco y lindo para el público, aunque habría que ver estas cuestiones más que nada para que la gente vea bien el espectáculo”.
“Hoy me dijeron que el Karting zonal tuvo más de 100 kartings, es impresionante lo que creció el automovilismo. Nosotros lo vimos en el TC, acá ha crecido mucho el zonal y está yendo gente, entonces con el TC hay que ver que lugares darles y comunicarle bien a la gente”, agregó.
¿Cómo está el autódromo?
Roberto Argento, director de planificación y obras de la ACTC, comentó: “Con Fernando (Miori) estábamos un pocos inquietos porque habíamos presentado un plan de algunas obras en noviembre, estábamos preocupados porque quedan pocos meses para el TC y después llegara el Mouras, TC Pickup (agosto). Estuvimos recorriendo el autódromo con la gente de Vialidad, de Energía de Misiones, de agua y recién se empezó hacer un movimiento de suelo, quedamos en acuerdo en las diferentes cuestiones que son muchas a realizar, que principalmente son de infraestructura. Con respecto a la pista, no habíamos marcado mucho más allá de la exigencia de siempre que son los neumáticos de contención. Entonces, lo primordial es la parte operativa, asfaltar playones de boxes, cambiar sectores, reubicar algunos sectores, la ampliación del podio, algo que marcamos hoy a la mañana (por el martes). Esperemos que se lleve a cabo para que la categoría este más cómoda”, afirmó.
Y agregó: “Los cambios solicitados son por la cantidad de autos, el año pasado corríamos con 38 autos, ahora estamos con 50, 52 en el TC, otros 42 o 41 en el TC Pista, entonces significa 40 camiones pesados más (que trasladan a los autos). También pensamos en el público, y solicitamos sanitarios, que es algo necesario por el caudal de gente que está yendo a las carreras”.
Con más tribunas
El titular del ACM, Javier Esquivel, agregó ante las consultas sobre la incorporación de tribunas: “Estamos evaluando, pero la idea es poner sí o sí en las cabeceras”.
Recordemos que la última visita del TC fue el 21 de agosto del año pasado, todavía con aforo de público.
Esta será una edición más, pero teniendo en cuenta el gran momento del público y la apertura de fronteras, se espera un lleno total para el 17 de julio próximo.