La Municipalidad de Campo Grande anunció una capacitación en lengua y cultura guaraní. La propuesta surgió a partir de un trabajo de colaboración entre la Dirección de Cultura y Educación del municipio, el Departamento de Antropología Social y la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
El curso tendrá valoración docente, con una carga horaria de 150 horas y una duración de 6 meses, siendo la cursada de dos encuentros presenciales mensuales durante los días sábados.
La iniciativa cuenta con cuatro ejes que comprenden las generalidades sobre sociedad y cultura, problemática guaraní contemporánea, problemática guaraní y derecho indígena; además de alfabetización inicial en lengua guaraní.
El equipo está conformado por su director César Iván Bondar y la Coordinación Administrativa de Ramón Gabriel Aguirre. Los docentes a cargo son Ana Beatriz González, Eliseo Chamorro y Hugo Arce.
“Fue una sorpresa la gran cantidad de concurrencia en la primera instancia que se llevó a cabo este viernes. Es algo que no se da en la provincia de manera presencial y somos los primeros en hacerlo”, dijo el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori.
Agregó que “esto favorece también en la atención a aquellos ciudadanos de la región que vienen hacer turismo en la provincia y que utilizan este idioma como forma de comunicarse”.