Al momento de elegir un artículo de calefacción hogareño, la decisión de los consumidores se inclina más por el precio que van a pagar en ese momento para retirar el producto que por la factura de la luz que va a llegar a fin de mes.
Al menos esa es la percepción de los vendedores en los distintos comercios capitalinos, donde PRIMERA EDICIÓN realizó una recorrida informal para hacer una comparación de precio, stock y el aumento de la demanda ante la llegada de días con temperaturas más bajas por la cercanía del invierno.
En general, los consultados coincidieron en que las clásicas estufas de cuarzo siguen estando entre las más compradas, pese a generar un mayor consumo eléctrico.
“La gente viene a buscar las estufas de vela (cuarzo) o caloventores chiquitos, y nos dicen que es para ‘zafar’ (sic) el momento hasta poder comprar otro, los valores son alcanzables, y es entendible porque sus valores comienzan en $3.000 y un máximo de $6.000, los más grandes”, dijo a este Diario Valeria Britez, vendedora en una de las grandes cadenas de supermercados situado en las afueras del centro posadeño.
En general, todavía en pretemporada los costos no están por encima de las posibilidades del bolsillo de los trabajadores y variarán según los modelos: vitroconvectores, estufas de vela, caloventores y aire acondicionado frío calor, estos últimos sí muy costosos.
“Los caloventores más chiquitos arrancan entre los $3.500 y hasta los $10.000. Los vitroconvectores arrancan en $10.000 y llegan a unos $30.000. El aumento de precios que pudimos percibir entre una temporada y otra no fue tan grande sino de entre 25% y 35%”, contó la mujer.
La forma de pago más elegida es la financiación con la tarjeta de crédito que tiene reintegro con algunos bancos que también dan financiación de entre los 6, 12 y 18 meses.
Fin de la pretemporada
En las últimas semanas todavía se estaba liquidando artículos de la temporada pasada, así lo contaron a este Diario los distintos encargados, con lo cual stock y precio comenzarán a mostrar variedad a medida que vayan pasando las semanas, confiaron.
“En temporada el abanico de posibilidades de artículos eléctricos es amplio, pero entre las más económicas al momento de comprarlas nos encontramos con la estufa de cuarzo o un caloventor. Pese a que son de las más utilizadas, eso no significa que sean las más eficientes en cuanto al consumo. A la hora de elegir un método de calefacción eléctrico, la eficiencia puede jugar un papel importante”, aseguró por su parte José Oliva vendedor en la sucursal de Villa Cabello de una conocida tienda local de artículos eléctricos.
“Estamos a la espera que lleguen nuevas placas vitroconvectores, que también son un producto que pide mucho la gente que además de calefaccionar su casa busca optimizar su consumo energético. Si bien son más caras que las convencionales de cuarzo, pero a largo plazo representa un ahorro”, contó.
“Hay cambio de clima y la gente se viene a llevar lo que haya, y ahí los que tienen mayor salida siempre son los más económicos, pero quien puede pagarlo se lleva un aire frío/ calor”, se aprovecha mucho el Ahora Misiones en los días de vigencia que tienen un tope de $10.000 por cuenta y un reintegro del 41% los lunes, martes y miércoles”.