La localidad de Campo Grande fue sede la segunda edición del Programa Yaguareté, organizado por la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA) y destinado al semillero de la provincia.
Vale recordar que el Programa Yaguareté está destinado a las divisiones Rasos y Recurvos en las edades comprendidas entre los 8 y 16 años. Es una forma de trabajar con el semillero de la provincia.
En esta ocasión, la actividad se trasladó hasta las instalaciones del club 20 de Julio de Campo Grande. Es la primera vez que el evento se realiza fuera de Alem, en lo que es una iniciativa de AMiTA para este 2022, con el objetivo de “llevar este Programa hacia distintos puntos de la provincia y que todos puedan recorrer menos kilómetros para poder participar”, indicaron desde la Asociación.
Este fin de semana participaron arqueros de las escuelas CETARUIZ, de Ruiz de Montoya, CAPRI de Posadas, CCGA de la localidad de Leandro N. Alem y CeCAV de Aristóbulo del Valle.
Está actividad, iniciada en 2021 por parte de AMiTA y desarrollada por el Instructor Word Archery América Marcelo Szydloski, tiene como finalidad “convocar a los pequeños arqueros de las distintas escuelas de todo Misiones para trabajar diversas metodologías y aspectos técnicos, además de fomentar el compañerismo y que disfruten de este deporte de manera lúdica”, explicó Szydloski a EL DEPORTIVO.
En cuanto a nivel competitivo, el instructor señaló que se está trabajando con la mira puesta en los Juegos Misioneros y su posterior clasificación a los Juegos Evita. “Si bien, por el momento, no hay fechas definidas, desde AMiTA tuvimos contacto con el Ministerio de Deportes y el próximo viernes habrá una charla virtual informativa con la gente de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATArco) justamente por los Juegos Evita”, cerró Szydloski.