Tras la reunión con autoridades y vecinos, que fue convocada por la Defensoría del Pueblo, por la virulencia y crecimiento de inseguridad en la Capital del Monte, el presidente del foro de seguridad y del barrio Kindgren, Carlos Acuña, consideró que no mejoró nada el tema seguridad en Oberá y que siguen con los mismos problemas en la localidad.

“Continuamos con el monte, los espacios privados capueras por todos lados. Nos hemos juntado con el intendente Pablo Hassan, con el Jefe de la Comisaría, con los integrantes del foro de seguridad, planteando los distintos temas que hay pero lamentablemente no se hizo nada todavía”, se lamentó el vecino en comunicación con PRIMERA EDICIÓN.
Desde su punto de vista, “hay muchas cosas que se deben hacer y no pierdo las esperanzas que las cosas avancen, aunque acá el problema es la falta de alumbrado público que hay en distintas zonas (que ya se solicitó la mejora), estamos esperando que nos respondan y mejoren la iluminación que faltan en los barrios”, detalló.
Agregó que, en cuanto a la seguridad, sigue todo en lo mismo. “Tenemos chicos fumando porros por todos lados, con pegamento en mano y la verdad es que nadie hizo nada con respecto a esto”.
Asimismo, el vecino expuso que continúan insistiendo en la instalación de mayor cantidad de cámaras de seguridad, sobre todo en los barrios, “que es donde más se suceden los hechos y colocarlas en los ingresos para que tengamos un poco más de control y sentirnos más seguros”.
“Vamos a ver si ese proyecto avanza y hay que recordar, que el problema los tenemos en los barrios, no en el centro. El centro tiene todo, por eso estamos esperando que esos proyectos se derramen hacia las afueras de la ciudad, sobre todo en este barrio (Kindgren) que es uno de los más complejos y donde el tema de la inseguridad está más avanzado y las drogas también. Por eso uno reclama, para que se pueda hacer algo”, insistió Acuña.