Este sábado 14, en las instalaciones de la Escuela Secundaria de Innovación de Posadas, se llevará a cabo la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica (LNR). La propuesta que comenzará a partir de las 10es completamente libre, gratuita y abierta a todo el público, es decir que, cualquier persona interesada en la temática podrá acercarse a la escuela de innovación y ser espectador.
“Esta es una de las competencias más importantes del país en lo que concierne a la robótica, y nosotros ahora estamos siendo sede de la primer fecha de este año, así que vamos a recibir competidores no sólo de nuestra provincia, sino de todo lo que concierne a nuestra región norte“, señaló el co-coordinador del Club de Robótica encargado de la organización del evento, Fernando Bronico.
“Liga de Robótica es una competencia de nivel nacional que se disputa por lo general en distintas partes del país, eso quiere decir que por cada zona o región del país tenemos grupos que se encuentran y compiten con sus robots en distintas categorías. Dependiendo de los resultados que consiguen acumulan puntos, de cada zona del país, los que más puntos consiguen disputan una final que se suele jugar en Buenos Aires“, explicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
En total se inscribieron poco más de 90 robots para participar en este encuentro, un número más que importante si se considera que cada uno de ellos estará representando un equipo de varias personas que están detrás de su construcción.
En cuanto al desarrollo del torneo, las categorías en las que se podrán presentar las creaciones serán: Fútbol RC PRO, “robots futbolistas, que son controlados por mandos y tratan de meter goles en lo que representa una cancha de fútbol a escala”; Sumo PRO y Minisumo PRO, “donde buscarán sacar de una arena a su contrincante, estos ya son autómatas, ya tienen su inteligencia programada para encontrar al enemigo y sacarlo sin que nadie los controle”; Simulación Laberinto, “que sepan entrar en un laberinto y encontrar la salida de forma autómata”; y Carreras, “robots velocistas que buscan recorrer un circuito lo más rápido posible utilizando sensores”.
Además, “vamos a tener una categoría, que no es parte de la Liga, pero que si va estar presente con premiación, que es la categoría de Innovación“, agregó Bronico.
“Veremos distintos niveles de componentes, distintos diseños, cada equipo busca siempre encontrar la forma de obtener una ventaja en cuanto a la construcción, los materiales, los componentes que usan. Vamos a tener una variedad bastante grande y diversa“, anticipó.
La invitación es completamente abierta para que toda aquella persona interesadas o que les guste la robótica. “Para todos los apasionados, para todos los chicos o personas grandes que le gusta la tecnología, es lindo porque se ven competidores de nivel muy alto, compiten personal de Universidades de Tecnología, profesores, estudiantes, también a todos los participantes de la escuela de robótica“.