En una noche rodeada de duendes, poesía y encanto folclórico, llega el encuentro peñero “La Soñada”, un espacio para bailar, cantar y celebrar la cultura local junto a los artistas. Una velada a puro folclore que es organizada por el Colectivo Cultural Folclórico Misionero Soñadores.
La misma se realizará el sábado 4 de junio, a partir de las 21, en el Salón de la Peña Itapúa (Buenos Aires entre La Rioja y Entre Ríos) de Posadas. Cabe destacar que este emblemático espacio de la cultura local celebró 60 años el mes pasado.
El encuentro peñero contará con una variada grilla de artistas entre los que se destacan: Sonido Ancestral, Los Menchos del Chamamé, Bacana y el Ballet Folclórico de la Escuela Municipal de Danzas de la capital provincial.
También habrá servicio de cantina con los tradicionales platos y bebidas para la ocasión.
Además, como broche de oro actuará Emiliano Zerbini, un músico con amplia trayectoria y reconocimiento nacional, que por primera vez visitará la tierra colorada desde su Córdoba natal.
Este artista se destaca por su variado repertorio, pasando por las diferentes regiones, y cuyo trabajo obtuvo el “Premio Revelación 2016” del Festival de Jesús María y el premio “Consagración 2018” del Festival de Cosquín.

Una celebración de canto y música que también contará con sorteos y la interacción del público con los artistas quienes formarán estas “enchamigadas” peñeras, que tendrá como fin, promover las expresiones culturales.
Vale destacar que a partir del 2016 la peña Soñadores llevó adelante recordadas peñas al aire libre en el tradicional barrio de Villa Blosset donde los vecinos disfrutaban de una gran propuesta que incluían la danza, el canto y difundir las tradiciones.
Luego en el 2020, este grupo abrió su espacio en barrio de Villa Sarita que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas a causa de la pandemia.
Aunque este año, este colectivo de artistas supo sobreponerse y comenzó a trabajar arduamente en distintas actividades referente a lo cultural y actualmente se encuentran “emocionados porque después del golpe que fue cerrar el espacio con todo ese sacrificio, porque somos un colectivo independiente, no recibimos ningún subsidio ni ayuda económica, sino que es a pulmón y por amor al arte y a la cultura” expresó Adela Sosa, integrante del Colectivo Soñadores a PRIMERA EDICIÓN.
En este sentido la artista, reveló sobre la importancia de volver a realizar estas peñas que “la verdad nos emociona y estamos más que felices, y apostando a que la comunidad nos va a acompañar”.
Encuentro peñero
Esta peña folclórica denominada “La Soñada” contará con la actuación de Sonido Ancestral, un grupo de artistas locales con una trayectoria de 10 años actuando en distintos escenarios de la provincia y el país.
A su vez, acompañarán Los Menchos del Chamamé, quienes traerán todo el ritmo litoraleño que invita a bailar. A esto se sumará Bacana y toda la alegría de la música sertaneja.
El baile también dirá presente de la mano del Ballet Folclórico de la Municipalidad de Posadas, quienes desplegarán distintas coreografías sobre el escenario.
Entre otras intervenciones artísticas estará la participación de la “Junta Soñadora” a cargo de los integrantes del colectivo cultural, que formarán parte de esta destacada propuesta.
En este sentido, la referente cultural hizo referencia de la importancia de contar en la grilla con la presencia de Emiliano Zerbini, un artista que hace hincapié con su música en las danzas tradicionales y “acá los que nos dedicamos a la danza folclórica utilizamos mucho su música. Así que estamos más que felices, porque nos va a traer un repertorio variado del folclore nacional” adelantó.
Por otra parte, comentó que en este tipo de encuentros, bailarines y músicos comparten los distintos ritmos que ofrece el repertorio nacional y esto hace que se formen “las enchamigadas” con una gran variedad de ritmos y estilos musicales para que “todos los que asistan a la peña puedan sentirse identificados, no solamente con el folclore nacional sino también con el ritmo regional.
Será un encuentro para la familia, para bailar y para cantar. En los entretiempos van a haber sorteos y tal vez vamos a promover una guitarreada, por ahí habrá un músico sentado en alguna mesa que quiera participar. Así vamos a dar ese espacio para que sea una fiesta” comentó.
Finalmente, la bailarina misionera, declaró que la realización de esta gran velada folclórica será también “reconocer el trabajo de algunos los artistas que pertenecen al Colectivo que hace años que están trabajando culturalmente, como así también acercar este tipo de encuentro peñero al público y a nuestros estudiantes (Soñadores), porque cuesta mucho que este grupo vaya a diferentes festivales, entonces la idea fue traer a Emiliano (Zerbini) para que la gente pueda conocer a estos artistas que tienen una trayectoria de alcance nacional”.
Los interesados en adquirir las entradas podrán contactarse a los teléfonos 3786416282 (Adela) o al 3764652266 (Angelina). También a las redes sociales de Instagram o Facebook de Soñadores.
Propuestas culturales
El Colectivo Cultural Folclórico Misionero Soñadores, es un grupo de artistas que abarca las distintas ramas del arte que realizan distintas actividades ligadas a la cultura. Una de ellas será la peña “La Soñada” que congregará distintas expresiones. Además el grupo lleva adelante un Taller de folclore colectivo, todos los sábados de 18 a 20 en el Espacio Cultural Flora (Santa Fe 1531). A su vez realiza sin costo otro taller de folclore “Soñadores” para jóvenes y niños, todos los días miércoles (niños) y jueves (jóvenes), a las 19, en la Casa de la Historia y la Cultura de Itaembé Miní.