Los productores misioneros están a pleno con las producciones de la temporada otoño-invierno. En el caso de Posadas, se destacó que más de 700 agricultores primarios y emprendedores ofrecen sus productos en las ferias francas que funcionan en la ciudad.
En los diferentes puestos los consumidores pueden encontrar desde hortalizas y verduras de estación como ser la remolacha, el brócoli, distintos tipos de lechugas o zanahorias.
Además, los productores locales ofrecen carnes: bovina, de cerdo, pollo y pescado, huevos caseros, lácteos, panificados y distintos productos artesanales.
Por otro lado, se recordó que los feriantes que llegan a Posadas cuentan con posnet para tarjeta de débito o crédito y otros medios de pago electrónico.
Incluso, en estas últimas semanas y con el objetivo de acercar las alternativas de productos a los vecinos de los diferentes barrios, en Posadas se abrió una nueva sede que funciona en la explanada del Poder Judicial, ubicado en la avenida Santa Catalina casi avenida Centenario, la cual funciona el primer viernes de cada mes, de 6 a 13 hs, con cinco agricultores.
Además, en Posadas también funcionan las ferias que están ubicadas en Santa Rita, Itaembé Miní, Los Álamos, Chacra 32-33, Partido Justicialista de Misiones, Concejo Deliberante de Posadas, A4, Miguel Lanús, Itaembé Guazú, Club Racing y Centenario.
Desde la Asociación de Ferias Francas y la Municipalidad posadeña trabajan para mejorar los espacios en los que están apostados los feriantes, a través de capacitaciones y la incorporación de tecnologías.
En tanto, desde estas entidades recordaron que el objetivo principal es fomentar el desarrollo de las todas las sedes de las ferias francas, generando redes solidarias de producción, circulación y consumo de alimentos saludables, como también apostando a la solidaridad como herramientas para la integración social.