Los afiliados mayores de 60 años del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan enfermedades del corazón, hipertensión, cáncer, diabetes o sobrepeso podrán a partir de ahora contar como parte de la cobertura de su obra social con un gimnasio supervisado por especialistas en nutrición y obesidad.
Con este propósito, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lisandro Benmaor, firmó ayer un convenio con el médico gastroenterólogo y deportólogo, Horacio Melo, propietario del gimnasio Fitness Gym de esta ciudad.
Misiones es la quinta provincia del país con más sedentarismo. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que llevó adelante el INDEC y el Ministerio de Salud, el 44,2% de la población del país tiene una prevalencia a la baja actividad; y en nuestra provincia el 57,5% de la población hace menos de 30 minutos, al menos tres veces a la semana, de actividad física.
Melo recordó que “la actividad física produce efectos beneficiosos en la salud presente y futura de las personas en todas las etapas de la vida. En adultos, la práctica de actividad física regular, a nivel cardiometabólico, produce un menor riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y muertes por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares”.
Advirtió además que el sedentarismo está directamente ligado con el sobrepeso y la obesidad que “afecta al 68% de los argentinos”. En este contexto, elogió a Benmaor por “entender el beneficio de la actividad física en la calidad de vida de los misioneros”.
Salto de calidad
Por su parte, Benmaor señaló que “el IPS tiene su propio gimnasio para los afiliados en general pero, con este convenio, queremos dar un salto de calidad para los pacientes que tienen problemas de salud para que puedan hacer actividad física supervisados por nutricionistas, kinesiólogos y el mismo Melo quienes pueden hacer su aporte profesional”.
Al igual que el gimnasio del IPS, el afiliado de la obra social podrá asistir a Fitness Gym, ubicado en Salta casi Colón, con una subvención del 80% del valor de la cuota.
“El IPS tiene 214.000 afiliados, de los cuales 25.000 tienen más de 60 años y a partir de esa edad las comorbilidades son mucho más elevadas”, admitió Benmaor.
También en este grupo etario el sedentarismo se incrementa aún más respecto a los jóvenes, “tenemos una provincia con un clima espectacular, una costanera hermosa y muchos espacios verdes para hacer actividad física pero aún así acumulamos un porcentaje importante de nuestra población sedentaria, con problemas de hipertensión y obesidad… y todo eso es caldo de cultivo para muchas patologías”, analizó.