Por Lic. Alicia Cybulka
En pospandemia las @PowerGrls_ están contagiando a mujeres que trascienden las fronteras. Su mensaje es tan esperanzador, que moviliza. Se trata de una comunidad de mujeres que ayudan en el crecimiento personal como espiritual con el #JesusStyle mediante conferencias virtuales de diferentes speakers inspiracionales, como de las mismas habitués.
Con un mate argentino, un té desde Londres, café colombiano, un restrepo desde Italia y música desde Turquía, Dinamarca y Corea, las jóvenes madres -con alguna abuela incluida- se reúnen para escuchar una esperanzadora conferencia basada en valores cristianos, propuesta de lectura de variados libros e ideas prácticas donde ir especialmente a descubrir muchas promesas, es el leiv motiv, para cada una.
Cada semana la temática va variando e inicia muy temprano en Argentina, para compensar los cambios de horarios tan distantes entre los diferentes continentes. Muchas de ellas son botineras, influencers, coaches y emprendedoras, pero sobre todo, amantes de sus niños y defensoras de la familia con valores a rajatabla, para lograr en el día a día, ser felices de mil pequeñas maneras.
La pandemia trajo cambios también en los nuevos grupos femeninos, y lo mejor: es lograr un contacto, ya que, “entre mujeres siempre hacemos puentes”, -nos decía Karol desde Colombia, donde la integridad, esperanza y generosidad nos une en un mismo sentir. Para ella, su slogan la define detrás de su nombre en la zoom: “Karol Más Relación, menos Religión” promoviendo en su propia comunidad Elegir hoy creer que las cosas son posibles, aún cuando no sabemos cómo sucederán.
Para tantas comunidades del planeta el sacudón de pandemia lo vivió como un ejercicio casi forzado y feroz, mientras que para otros fue la oportunidad de traspasar puentes a otros mundos, donde una zoom permitió una conexión en medio de búsquedas o con espacios internos desconocidos, pero desafiantes como esperanzadores.
Mientras algunos lo sentían medidos por la inestabilidad emocional, la frustración de algunos proyectos truncos, la insatisfacción de la limitación de la movilidad y la incompatibilidad de cierto choque de metas, misiones y visiones a nivel familia como profesional, otras redimensionaron sus propósitos
Frente a todo el cambio que ello invitaba, la empatía fue central en este tiempo para reconducir las relaciones humanas que sufrieron la falta de encuentro cara a cara, sin embargo más allá de la propia empatía intrapersonal puede quedar como una de las ganancias de la pandemia -y no es este menor como legado-, las nuevas propuestas abrieron una ventana al mundo geográfico como también de apoyo para afianzar desde la fe como las relaciones y aprendizajes..
Las Power girls empezaron hace unos dos años, pero ahora, se transformó en el puente de contacto entre ellas que, creativamente se conectan cual cita inamovible de sus agendas.
“Los vientos fuertes que quieren derrumbarte solo te hacen un favor, pues te están capacitando para fructificar”, decía @GustavoHenao en una de las charlas. Y si bien “el proceso te lleva a fructificar, en el mismo, demuestras lo que hay dentro de ti”, haciendo una analogía respecto de un diamante falso de uno en bruto que tiene imperfecciones en las formas, y lo estético,
La botinera y cantante misionera, radicada en Europa @Lorelein Taron compartió su motivador testimonio basado en sus sus múltiples roles, como de variadas banderas en países y a su paso de mudanzas por el mundo. Una de sus movilizantes exposiciones, fue respecto del “Bendito desvío” donde ella sostiene que poniendo en primer lugar el propósito del Hacedor en nuestras vidas, “cada obstáculo en realidad es un regalo que nos formatea para llegar a la meta soñada. Lo valioso aquí es, considerar y preguntar para qué propósito fuimos todas creadas”, recomendándonos a leer -entre otros- el best seller “Una vida con Propósito” de Rick Warren.
Lorelein enfatiza: “Tenemos que ser determinados y muy intencionales, si queremos ver los resultados maravillosos para nuestras vidas y familias”.
Algunos de los speakers que han movilizado a esta audiencia femenina son locales de la celeste y blanca como: Sabrina @SabriPoliczuk desde Oberá, como las hermanas @RomiHahs, @PatHahs y otras tantas argentinas.
Pero el escenario trasciende fronteras como:
El @psicoDanielRetama: -el autor del libro “Qué tiene que ver Dios con mis emociones”– es entrenador en Inteligencia Emocional y su desafío es motivar a la estabilidad emocional. @Fabián González: el defensor del reloj del tiempo!
@Daniel Cabús entrenador y coach del Fitness desde una vida sana corporal y espiritual, pues para él la comida es un don de Dios, y la base del cuidado de nuestro cuerpo es todo aquello que priorizamos y administramos como regalo. Fitness, pero con disciplina y sin exageración.
@Deborah Donda oficia de coach desde España, y en otros escenarios como manager de artistas, sin embargo, en esta comunidad invita a las participantes a ir tras el “año de la determinación” basado en un contexto de parábolas aplicables a este tiempo de cambios y de decisiones, invitando a todas a mantener sus antorchas iluminadas y encendidas, para contagiar a más, retándonos a tomar acción en cada comportamiento y acto, tomando la oportunidad de conocer a un Dios amigable pero más aún: conectable desde lo cotidiano para así enfrentar desde problemas y circunstancias en posibilidad. Deborah enfatiza “Todos podemos alcanzar resultados, la garantía infalible está basado en un camino de conexión suprema, de gracia”.
@MarianDeGuevara desde Londres, la influencer de la imagen, y fascinante lifestyle transita su camino como una guerrera de 4 bellísimos niños, enamorada de la familia quien aún en medio de tormentas con la salud de su pequeño ha alcanzando estos resultados de soporte, porque para ella la propuesta está probada, y se trata de un camino retador para no desestimar.
Pero lo más desafiante, es poder conectarnos junto a ellas, cada jueves, online.