En el marco de sus 102 años, la ciudad de la flor realizará mañana la Master Class de Zumba Aniversario, donde participarán más de 20 instructores de Misiones, argentina, Brasil y Paraguay.
La cita será a partir de las 17, en el Polideportivo Municipal de Montecarlo, donde el público podrá disfrutar de las distintas coreografías de manera libre y gratuita. Mientras que las personas que quieran participar en las clases deberán abonar 200 pesos. Además, habrá servicio de cantina y sorteos.
Entre los instructores que participarán de la jornada se destaca la presencia de Zes Nicolás Rochi (Mar del Plata), quien estará junto a profesionales de Posadas, Oberá, Capioví, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, San Ignacio, Santo Pipó, así también otras provincial y países de la región.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la representante de Montecarlo, Zin Paloli Chamorro, expresó su satisfacción por llevar adelante este gran encuentro de zumba luego de dos años a causa de la pandemia, en el cual “hacíamos las clases en los salones, pero nada que tenga que ver con un encuentro tan masivo”, indicó. Además, estarán presentes alumnos de distintas academias invitadas para este reencuentro donde también se comparten e intercambian experiencias.
Por otra parte, Chamorro explicó que la zumba no se trata únicamente de la actividad física que combina el baile con el ejercicio, sino también “trabaja mucho la mente porque, a parte de todo lo que tiene que ver con la música y el ritmo se trabaja mucho en las coreografías donde tenés que aprender ciertas partes y recordar”, comentó.
En este sentido, aclaró que se trata de un evento familiar, donde también habrá “gente que no conoce la zumba o que en algún momento escuchó, tendrá la posibilidad de sentarse y ver un poco y quien dice que en algún momento más adelante sean parte de una clase de zumba”, expresó.
Además, la profesora contó que en muchas ocasiones recomienda a sus alumnas vencer la timidez y sobre todo los prejuicios las clases se zumba no son únicamente para mujeres, sino también para hombres. “Tengo alumnos hombres, pero tal vez juega un papel bastante importante, por ahí ser juzgado porque estas haciendo una actividad que quizás se lo ve más a una mujer, pero siempre es alentar a los alumnos a que uno lo puede hacer a su ritmo y a su tiempo, sin importar la edad”.
En este contexto, la profesional hizo hincapié de que lo más importante es moverse “no importa cuanto podamos hacer en una clase, es activar nuestra mente que con el tema de la pandemia creo que ha jugado un papel bastante complicado en muchos casos y la verdad que es el momento para distraerte y pasarla bien; reírse y compartir”, indicó la instructora y a su vez agregó “siempre digo a mis alumnas que vengan a las clases a reírnos de nosotros mismos; de lo que sale y si no sale, no importa porque nos divertimos y la pasamos bien porque estamos haciendo una actividad física”, finalizó.