Comercios del rubro mercería se mantienen expectantes ante las primeras consultas por precios y disponibilidad de insumos para la Estudiantina 2022. Es que si bien hay colegios que se preparan con anticipación y ya se acercan para pedir presupuestos, advierten que las subas en comparación con los precios de la prepandemia rondan el 150%.
En este contexto, la propietaria de una conocida mercería de Posadas, Norma Blanco, brindó a PRIMERA EDICIÓN una referencia y reveló que antes de la pandemia “una bolsita de lentejuela que antes costaba 30 pesos, hoy está 80 pesos”.
“En general estamos hablando de un aumento del 150%, pero todo depende de las clases de lentejuelas, si son las comunes, las tornasoladas, las nacaradas. Todo lo que es importado viene de China, así que los aumentos se comparan con los del dólar y siempre se manejan con ese valor”, explicó.
Manifestó que “nos estamos preparando para la Estudiantina 2022 aunque hay limitaciones debido a inconvenientes que tienen los proveedores que no pueden ingresar mercadería al país a falta de dólares.
“Vamos a tener muchos problemas con respecto a las variedades que solíamos tener, estamos ya aprovistándonos”, señaló.
Blanco destacó además que los estudiantes ya se están preparando para este evento y que ya “el segundo día de clases se acercaron para hacer consultas de precios”.
“Se encuentran haciendo sus diseños y estimando precios, así que estamos muy expectantes”, enfatizó. Detalló a su vez que hoy en día los insumos para el bordado de una sola alpargata rondan los 300 pesos.
En consonancia Víctor Colella, el propietario de “Crisol Lentejuelas”, tradicional negocio del rubro en la ciudad de Posadas, contó a este Diario que “los chicos se acercan con curiosidad para saber costos, sin embargo no sabemos cuáles serán los precios. Está muy cambiante todo, pero veo que ya existe el entusiasmo por parte de los estudiantes. Yo les explico que tienen que venir con su carpeta y nosotros le hacemos un presupuesto, inclusive los asesoramos para que no compren de más”.
A todo esto consideró que “los chicos quieren participar y se quieren preparar. Ojalá que se haga para beneficio de los comercios como el nuestro que trabaja exclusivamente con los carnavales y Estudiantina”, apreció.
En este sentido, precisó que los paquetitos de lentejuelas tienen un costo de 80 pesos y la bolsita de mostacillas 60 pesos.
Mientras que las plumas tipo flex parten de los 70 pesos, los paquetes de plumines a partir de los 100 pesos, una pluma de pavo real 180 pesos, una pluma amazona grande de buena calidad ronda los 700 pesos, la de faisán en tanto ya se vende a partir de los 900 pesos, y una boa por 900 pesos.
No obstante, Colella señaló que “los materiales vienen con aumento cada mes” y comparó que “del año pasado a esta fecha, tuvieron un incremento en los precios de alrededor del 40%”.
Precios
Los paquetes de lentejuelas tienen un costo de $80 y la bolsita de mostacillas $60. Las plumas arrancan en los $70, mientras que una pluma amazona grande de buena calidad ronda los $700 y las de faisán los $900.
150%
de aumento en los precios de los insumos como plumas, piedras, lentejuelas y demás en comparación con la prepandemia.
Consultas
El propietario de “Crisol Lentejuelas”, Víctor Colella, contó a este Diario que “los chicos se acercan con curiosidad para saber costos, sin embargo no sabemos cuáles serán los precios. Está muy cambiante todo”.