A partir de la próxima semana, las familias con niños pequeños que visiten la Cruz de Santa Ana contarán con un espacio lúdico especialmente pensado en los chicos que -por alguna razón- prefieran o no puedan hacer ese paseo turístico junto a sus padres.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Fundación Pequeños Gigantes y el Ministerio de Turismo de Misiones y se implementará desde los primeros días de junio. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la presidenta de la fundación Paula Schapovaloff, precisó que está dirigido a niños a partir de los tres años y que el espacio lúdico contará con una capacidad entre ocho a nueve chicos.
Se trata de un espacio cerrado, ubicado en el edificio de ingreso a la Cruz de Santa Ana, donde se dispondrá de un amplio abanico de juegos de madera de estimulación temprana construidos en forma ad honorem por un policía de Cerro Azul que en su tiempo libre hace carpintería.
“También fabricó las sillas y las mesitas para los chicos”, agregó. Además, según contó Schapovaloff, el artista plástico Hugo Viera engalanó una de las paredes del espacio lúdico con un fantástico mural.
Propuesta para las familias
Según contó, esta iniciativo surgió como una propuesta para las familias que no van a los parques provinciales porque, por ejemplo, “tienen un hijo en una silla postural o un niño que no puede exponerse sol o tiene miedo de la gente o simplemente no quiere caminar tanto porque el sendero es complicado o muy largo. Este espacio está dirigido a las familias que tengan niños que necesiten quedarse a jugar y aprender mientras sus padres hacen el recorrido turístico. Este es un servicio gratuito que se ofrecerá tanto a familias misioneras como turistas que vengan de otro lado”, detalló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.
Además, indicó que el objetivo es ampliar en corto y mediano plazo esta propuesta a parques que dependan del Ministerio de Turismo de Misiones, “no podemos pensar este servicio en Cataratas porque es más complejo, porque no depende de la provincia”, explicó.
No obstante, la idea es replicar espacios lúdicos en otros parques de la provincia “tenemos que evaluar cada lugar en particular, ver si se cuenta con espacios edilicios cerrados adecuados… comenzamos con Santa Ana por su cercanía y porque contaba con todo lo necesario”, indicó.
Al ser consultada sobre si se requerirá que un familiar quede como acompañante del niño en el espacio lúdico, Schapovaloff señaló que no, pues contarán con un equipo capacitado para cuidar y guiar a los niños en el proceso lúdico.