Hace un mes, aproximadamente, los concejales de El Alcázar denunciaron penalmente al intendente, José Ferreira. Los ediles radicaron la denuncia en la Fiscalía del Juzgado Penal de Puerto Rico y piden que se investigue al jefe comunal por “estafa contra la administración pública, falsificación de documento público en forma reiterada, que pueden incurrir en la conducta del artículo 2.10 del Código Penal y asociación ilícita”.
Por el momento, la Justicia se encuentra recolectando más datos para avanzar con dicha investigación, ya que la denuncia realizada por ediles fue acompañada con algunos documentos.
Es así que fuentes judiciales comentaron a PRIMERA EDICIÓN que “se hizo el pedido de informes a diferentes entidades, como ser la Municipalidad de El Alcázar, al Tribunal de Cuentas y al Concejo Deliberante, entre otros”.
Indicaron que “la idea es contar con la mayor cantidad de informes sobre el tema y, de esta manera, tener una mayor amplitud probatoria”. Incluso, algunos de los organismos ya enviaron los documentos solicitados por la Justicia.
Una vez que la Justicia cuente con todos los informes determinará si corresponde solicitar un requerimiento de instrucción formal para avanzar con la posible acusación o si corresponde iniciar un requerimiento preliminar para determinar ciertas responsabilidades.
Irregularidades
Desde hace un tiempo, los concejales de El Alcázar están descubriendo varias irregularidades que tienen como protagonista al Ejecutivo. Todo esto derivó en decenas de pedidos de informes al jefe comunal Ferreira, pero con respuestas “a media o casi nulas”.
Es por esta razón, que los ediles decidieron ir a la Justicia. Además, en la causa también están involucrados un hermano del intendente, su pareja y dos policías quienes le facturaron al municipio obras de empedrado por varios millones de pesos, según detallaron los concejales al momento de realizar la denuncia penal.
Por su parte, el edil Eduardo Vázquez indicó que “desde el Ejecutivo nos pasaron algunos documentos nomás. Nosotros insistimos en la incompatibilidad de las facturaciones”.
“Se debe tener en cuenta que las obras se pagan con la plata del municipio”, remarcó.
Anterior denuncia
En noviembre del año pasado, PRIMERA EDICIÓN dio a conocer a través de un informe que un vecino de El Alcázar radicó una denuncia con la intención de que se investiguen supuestas irregularidades relacionadas a una obra de desagües pluviales y de cordón cuneta en el barrio Florida II.
En 2018 el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo la construcción de desagües pluviales en dicho barrio. Tras varios meses y no ver avances, los vecinos se quejaron en el Concejo.
Sin embargo, los habitantes de dicho barrio pudieron saber que “la obra se había informado como finalizada en el balance del 2019, que había documentación y una factura del pago realizado”.
Por lo cual, en 2020 el Concejo pidió un informe al alcalde sobre ese trabajo, pero el mismo habría informado que “el trabajo no se realizó y que los recursos fueron destinados y utilizados para otras obras”.