El intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, dio una conferencia de prensa ayer jueves para llevar tranquilidad a la comunidad con respecto a las usurpaciones de tierras que se dieron estos días y que preocupa a los montecarlenses.
El jefe comunal aclaró que la Comuna no avala este tipo de prácticas y que se realizaron las denuncias pertinentes, “pero la Justicia que es lenta, en muchas oportunidades llega tarde; y para estos casos se necesita celeridad en las respuestas”, indicó.
Además Lovato dijo que “estamos preocupados por la falta de respuestas de la Justicia. Esta es una situación que nos preocupa y es una decisión política no avalar ningún tipo de intrusión y/o usurpación en Montecarlo. Principalmente cuando viene incentivado por algunos dirigentes de organizaciones sociales u otras personas ya identificadas de nuestra comunidad. Nosotros entendemos perfectamente la necesidad habitacional que hay en la ciudad. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que en la ciudad haya más viviendas y en este momento se están construyendo más”, explicó.
Respecto a la situación de la ex Fábrica de Té y el ex Vivero, explicó que el Municipio adquirió estas propiedades y el título de propiedad está a nombre de éste.

“Queremos aclarar que la gente que vive en esos predios (hace mucho tiempo) no se va a ir, no vamos a dejar a nadie sin hogar; pero no vamos a avalar la intrusión impulsada por personas mal intencionadas. Entendemos las necesidades de la gente y siempre trabajamos para dar respuestas, pero las intrusiones no podemos avalarlas”.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Marisa Sponton, que también participó en la conferencia de prensa, explicó que “los lotes 6A y 70, que años atrás pertenecieron a la empresa ‘Té Montecarlo SA’, fueron adquiridos por el Municipio y actualmente son propiedad municipal con el título e inscripción registral respectivo”.
El caso es que el 25 de abril, por la madrugada, algunas personas rompieron el alambrado en el Lote 6A, conocido como ex Vivero y se instalaron en el lote con planchas de madera. Se realizó la denuncia policial esa misma mañana, pero no hubo respuesta rápida ni positiva por parte del Juzgado de Instrucción de Puerto Rico.
Esto determinó que continuaran esas personas en el lote y se sumaran algunas más. Por ese motivo el Municipio inició una demanda de desalojo a través del Juzgado de Paz que ordenó correr traslado de demanda.