La investigación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria entre septiembre de 2018 y agosto de 2019 y que permitió desbaratar una organización de narcomenudeo en varios puntos de Posadas, tuvo fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, y los cuatro acusados, tres posadeños y un correntino, fueron condenados a seis años de prisión.
Gustavo Abel Benítez, Jorge Martín Verón, Gonzalo Matías Cañete y Gerardo Iván Montenegro aceptaron el acuerdo de juicio abreviado ofrecido por la fiscal del Tribunal Federal, Vivian Andrea Barbosa, como coautores del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas” (artículo 5, inciso C y 11, inciso C de la Ley 23.737 y artículo 45 del Código Penal Argentino).
De acuerdo a la sentencia firmada el martes (24 de mayo) por los camaristas Manuel Alberto Jesús Moreira, Víctor Antonio Alonso y Fermín Amado Ceroleni, la investigación se inició “el 11 de septiembre del año 2018, aproximadamente a las 11, a raíz de una denuncia telefónica anónima recibida en la Unidad Operacional Posadas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (…) Una voz masculina expresó: ‘Un tipo que se llama Martín trabaja en una concesionaria que queda por Francisco de Haro casi Santa Cruz vende droga’”.
Fue el puntapié para casi un año de intensos seguimientos y colección de datos con intervención de la Fiscalía Federal 1 de Posadas.
Surgió que la persona denunciada era Jorge Martín Verón quien trabaja en una agencia de venta de automotores sobre al avenida Francisco de Haro 5651. “Las filmaciones de la vigilancia encubierta dan cuenta que Verón se entrevistaba o desplazaba por las calles con personas de distintos sexos y edades, haciéndolo tanto en su domicilio e inmediaciones como en proximidades de su lugar de trabajo, allí intercambiaba objetos que eran guardados en sus bolsillos y luego se retiraban. Dicha conducta es compatible con la venta de estupefacientes al menudeo, situación que corroboran sus vecinos manifestando que el mismo entrega estupefacientes en la modalidad delivery”.
Las intervenciones telefónicas ordenadas por la Justicia, permitieron establecer diálogos que indican que Verón efectúa la comercialización de estupefacientes. Las escuchas reconocieron a Gustavo Abel Benítez. En una de ellas, le comunica a Benítez que no cuenta con estupefacientes para vender, quedando de manifiesto que Benítez sería su proveedor.
“Los investigadores aportaron información respecto a que en varias ocasiones han observado a Verón ingresar y egresar del local comercial autoservicio propiedad de Gustavo Benítez”.
Otro dato importante, siempre de acuerdo al fallo al que accedió PRIMERA EDICIÓN, remarca que Verón se comunica con Gustavo Benítez al que lo denominaba “Jefe”.
Pero también la investigación constató que Gerardo Iván Montenegro, conocido como “El Gordo”, también sería un “dealer o vendedor” de Verón. También surgió que Gonzalo Cañete integraba el grupo, “vendedor de Verón y a veces fraccionaria la droga”.
El 17 de abril de 2019 la Policía de Misiones realizó un procedimiento y secuestró cocaína acondicionada en la forma que presuntamente comercializaba Verón, y en el mencionado hecho se encuentra involucrado Gonzalo Cañete, quien sería uno de los revendedores de Verón. Por este procedimiento, “Verón se comunica con Montenegro y le dice que se va a cambiar la modalidad de trabajo”.
La pesquisa de la PSA señaló también, que “Gustavo Benítez participaría en la explotación de un local bailable, ubicado en Garupá, que además abrió una sucursal del autoservicio en intersección de las avenidas 115 y Martín Fierro y que habría retomado la actividad como corredor de carreras de picadas en el autódromo de esta ciudad (…) En las filmaciones se puede observar los movimientos, pasamanos, que Verón realiza durante la semana desde las 12 hasta las 16, posteriormente la actividad se vuelve más intensa a partir de las 20 y los días viernes y sábados son los de mayor actividad”.
Siete allanamientos
El viernes 2 de agosto de 2019 se allanaron siete domicilios en Posadas, uno en calle Neuquén, entre Ramírez y Franklin, de la chacra 59, donde se encontraron balanzas de precisión, celulares, tarjeta de memoria, anotador con nombres y números, una notebook y un pendrive. Otro sobre la avenida Ituzaingó, residencia de Jorge Martin Verón, allí se secuestró pendrive, notebook, piedras pequeñas y varios envoltorios fraccionados cuyos contenidos arrojaron positivo para cocaína, una balanza, pinza de punta y tijeras escolares, celulares, documentaciones varias, dinero en distintas sumas y un automóvil que coincidía con el observado en las grabaciones obtenidas.
El tercer operativo fue en el local de automóviles de la avenida Francisco de Haro, donde trabajaba Verón, secuestrándose una moto marca Honda XR-150, utilizada para la comercialización de drogas. El cuarto inmueble allanado fue en la calle 4 de la chacra 251, domicilio de Cañete, donde se secuestran celulares, dinero y soportes informáticos.
El quinto ocurrió en las calles 82 y 127, residencia de Gerardo Iván Montenegro, donde se secuestran celulares, cigarrillos armados con marihuana y cocaína fraccionada, dinero y camión. Sobre la avenida Chacabuco en el autoservicio de Benítez se secuestraron notebooks, celulares, una tablet, dinero, balanzas de precisión, cuchillo con residuos de cocaína y varios envoltorios con igual sustancia, recortes de bolsas de polietileno para fraccionar y tres envoltorios con cocaína.
El último de los procedimientos fue en calle 188-A y 119, en la casa de Benítez, donde se secuestraron pendrives, 165 cajas con comprimidos cada uno de Dexhetoprofeno, un router, DVR, notebook, cámara fotográfica, tarjeta de memoria, celulares, máquina de contar dinero, dólares, documentos de propiedad de automotor, fotocopias de pagarés, CPU, tablet, dinero de distintas denominaciones, balanza de precisión, un paquete con cocaína y una pistola calibre 6.35 milímetros con municiones.
De los cuatro sentenciados, “El Negro” Benítez y Gerardo Montenegro cumplirán su condena en prisión domiciliaria con seguimiento electrónico. Los restantes, Verón y Cañete, saldarán sus deudas con la Justicia en la Unidad Penal Federal XVII de Candelaria.