En el Gobierno provincial ratificaron que no hay orden de dar marcha atrás con el embargo de 234.274.819,22 pesos ordenado por el Juzgado Civil y Comercial 1, a cargo de la jueza Gabriela Canalis sobre la cuenta que la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) tiene en el Banco de la Nación Argentina.
Fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que, a entender de Energía de Misiones SA (EMSA), no hubo intención de acordar los pagos desde el año pasado cuando se llegó al corte del suministro eléctrico.
En la memoria de los funcionarios quedó la intermediación que hizo el propio gobernador Oscar Herrera Ahuad para solucionar ese conflicto y que, al día siguiente, el presidente de la CELO, Pedro “Pilo” Andersson acusó de “apriete” al Gobierno.
Cabe recordar que EMSA reclama el pago de mil millones de pesos entre capital e intereses (600 del primer ítem y otros 400 por el segundo). Sin embargo, la entidad obereña cuestionó los intereses.

Las mismas fuentes consultadas por este Diario aseguraron que “en todas las actividades se cobran intereses y más cuando pasa demasiado tiempo de mora. Por lo cual, EMSA ratificó que el cálculo es el correcto. Sin embargo, podría haber una negociación sobre la cifra final si Andersson o las autoridades de la cooperativa se sientan con verdadera voluntad de pago y sin chicanas políticas”.
Un día clave podría ser mañana lunes cuando, con asesor legal, integrantes del Consejo de Administración de la CELO lleguen a las oficinas de calle La Rioja de EMSA para entregar los cheques diferidos por 193 millones de pesos.
¿Sigue la CEEL?
Jorge “Koki” Duarte, vicepresidente de la CELO aseguró en FM 89.3 Santa María de las Misiones que había otras cooperativas endeudadas pero no tenían el mismo trato que la que dirige.
Sin embargo, este Diario pudo saber que la siguiente en la lista de los posibles embargos es la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (CEEL), cuya conducción acaba de asumir el intendente de Nueve de Julio, Claudio Kobler.
El plazo antes de tomar la determinación sería breve. “Si no vienen a mostrar interés de saldar la deuda, el embargo es inminente. Se les dio tiempo porque ingresaron hace pocos días, pero esto viene ya de varios años”, dijeron.
La eldoradense tendría similar endeudamiento que la obereña y ya habría recibido intimaciones desde las últimas presidencias, incluso con Alberto Romero y los que lo sucedieron en el cargo.
Al menos tres cooperativas más pequeñas pasaron días atrás por EMSA para negociar el endeudamiento por provisión de energía eléctrica.