Durante este fin de semana se registró un intenso temporal con abundantes precipitaciones en la provincia de Misiones que ocasionó desbordes de arroyos, voladuras de ramas y pedidos de asistencias en distintas localidades. También se registraron granizos e intensa actividad eléctrica con caída de rayos y cortes de luz en varios municipios.
De acuerdo a los datos de las estaciones meteorológicas, emitidos por el portal Pronóstico Misiones, Dos de Mayo fue la localidad que registró mayor cantidad de agua caída en los últimos cuatro días. Según lo informado, alcanzó los 246.38 mm. Por detrás aparecen Jardín América con 168.01 mm, Montecarlo 148.07 mm, Posadas 145.11 mm y Puerto Iguazú 76.96 mm.
Zona Sur
En Posadas, cuadrillas de agentes municipales recorrieron los barrios afectados por la lluvia que se abatió durante la jornada. Desde la Unidad de Coordinación y Gestión se brindó acompañamiento a familias de la Chacra 246, los barrios Belén, 508 Viviendas, Néstor Kirchner, San Onofre, El Porvenir I, El Porvenir II y el asentamiento Alberto Fernández.
Según constataron las autoridades, se registraron mayormente problemas de filtraciones y goteras en los techos. Por lo cual, se adoptaron las medidas necesarias para normalizar la situación y se distribuyeron kits de emergencia.
Zona Centro
Las persistentes precipitaciones que registró la Zona Centro, ocasionaron la necesaria asistencia a familias con viviendas precarias en zonas rurales y periurbanas.
Por otro lado, no se registraron desbordes de arroyos, según explicó a PRIMERA EDICIÓN el titular del Departamento de Defensa Civil de Oberá, Javier Velázquez.
“Por ahora tenemos dos familias afectadas por las filtraciones y caída de ramas en el techo de sus viviendas, los cauces de los arroyos soportaron hasta el momento y no hay desbordes. Nuestro personal está recorriendo los barrios”, precisó.
Por su parte el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá fue requerido en la jornada de ayer por la caída de un árbol frente a un domicilio de calle Federación.
“Al llegar al lugar se procedió al despunte y corte de las ramas y tronco. Una vez despejado el acceso al domicilio, que no sufrió ningún daño material, se dio por terminada la tarea”, informaron.

En este contexto, una fuerte tormenta de vientos y granizada afectó a la localidad de Guaraní, durante la madrugada del sábado. Allí personal policial, bomberos y de la Municipalidad realizaron trabajos en forma conjunta para asistir a las familias afectadas.
También se reportó un despiste de un automóvil en la ruta 14 inmediaciones Cruce Karaben, caídas de árboles que obstruyeron el paso de calles y voladuras de techo de viviendas, una de ellas en un predio perteneciente a un establecimientos escolar local. Afortunadamente no hubo lesionados.
Asimismo, desde ayer permanece cortado el tránsito sobre el puente del arroyo Cuña Pirú, en la ruta provincial 223, a su paso por Ruiz de Montoya.
Similar situación se registra desde el sábado en el puente Pindaytí en Alba Posse, sobre la ruta Costera 2 por crecida del caudal del afluente. En el lugar, se procedió al corte total del paso alternativo.
En consecuencia, se dispuso la habilitación de los cruces alternativos por la ruta 219, Paraje Libertad y Paraje Torta Quemada con custodia policial en ambas cabeceras del puente.
En Eldorado un hombre que circulaba por la ex ruta nacional 12, intentó pasar por el puente ubicado sobre el arroyo Piray Guazú, pero quedó atrapado debido al desborde del cauce.
De acuerdo a información brindada a Canal 9 Norte Misionero, a pesar que el arroyo sobrepasó el puente por las copiosas lluvias de las últimas jornadas, el osado conductor pretendió avanzar con su vehículo, pero con la mala fortuna que a mitad del recorrido paró el motor y no volvió a encender.
Debido a la fuerza del caudal, el hombre tuvo que quedarse en el interior del coche hasta que alguien dio aviso a las autoridades y lo pudieron rescatar sano y salvo. No obstante, el automóvil quedó sobre el viaducto y se aguardaba que baje el nivel de agua para poder retirarlo.
Zona Norte
En San Vicente se registró la caída de granizo en distintos puntos del municipio tanto en la zona de colonia como urbana en reiteradas ocasiones durante toda la noche del sábado y la mañana del domingo.
Cabe destacar que las piedras fueron de reducido tamaño y no ocasionaron daños significativos, y que hasta el cierre de esta edición no habían reportes oficiales del Municipio. También se produjeron desbordes de arroyos en zonas urbanas, aunque no hubo evacuados.
Se advirtió la caída de árboles y ramas en algunos puntos de las colonias, sin ocasionar inconvenientes, mientras que algunos caminos rurales sufrieron daños por el desborde de alcantarillas. Desde el Municipio trabajaron con maquinaria y personal para auxiliar a los vecinos que sufrieron por las anegaciones.
Precipitaciones
Dos de Mayo fue la localidad que registró más cantidad de agua caída en los últimos cuatro días, con 246.38 mm. Por detrás aparecen Jardín América con 168.01 mm, Montecarlo 148.07 mm, Posadas 145.11 mm e Iguazú 76.96 mm.
36
horas de intensas lluvias se registraron durante el fin de semana en varias localidades de la provincia de Misiones.
Pronóstico para hoy
La Dirección General de Alerta Temprana informó que “inicia la semana con el lento alejamiento del frente estacionario de tormentas”. La temperatura máxima estimada es de 19 °C y la mínima sería de 12 °C.
Discussion about this post