El seleccionado argentino enfrentará este miércoles a Italia en el marco de la Finalissima, que reeditará después de 29 años el título entre los campeones de América y Europa.
El estadio Wembley de Londres será la sede del partido que comenzará a las 15.45, con arbitraje del chileno Piero Maza, y será transmitido por ESPN y la plataforma Star+. En caso de empate en el tiempo reglamentario habrá definición con tiros desde el punto penal.
El mítico recinto inglés lucirá completo ya que las 90.000 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en quince días.
El seleccionado argentino conducido por Lionel Scaloni y liderado por Lionel Messi buscará sumar un nuevo título a cinco meses del debut en la Copa del Mundo de Qatar.
La Scaloneta también expondrá su invicto de 31 partidos (21 victorias y 10 empates) ante la Azurra, que todavía sufre por su segunda ausencia consecutiva en el Mundial. Hace menos de un año, Italia conquistó la Euro 2020 en Wembley contra Inglaterra pero en marzo pasado quedó afuera de Qatar tras una insólita derrota como local ante Macedonia.
El seleccionado de Roberto Mancini será una buena prueba para la Argentina ya que hasta octubre del año pasado fue dueño del invicto más largo de la historia con 37 partidos sin perder con 30 triunfos y siete empates, 93 goles a favor y sólo 12 en contra.
Asimismo, la Albiceleste volverá a medirse con un rival europeo después de casi tres años y medio. La última vez fue el cuarto partido de esta larga racha de imbatibilidad cuando el 9 de octubre de 2019 empató 2-2 ante Alemania en Dortmund.
El entrenador santafesino podrá poner en cancha al equipo que más se acerca al ideal salvo por la ausencia obligada por lesión de Leandro Paredes y la ausencia de Marcos Acuña, cuyo lugar ocupará Nicolás Tagliafico, según el entrenamiento de ayer en Londres.
En la defensa aparecerá por primera vez en el año Cristian “Cuti” Romero y formará la zaga central con Nicolás Otamendi y en los laterales estarán Nahuel Molina y Tagliafico, por derecha e izquierda, respectivamente.
En el mediocampo se impone la presencia de Guido Rodríguez por Paredes y se completa con Rodrigo De Paul y Giovani Lo Celso. El tridente ofensivo será el de siempre con Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
La novedad estará en el banco de suplentes donde aguardará su oportunidad Marcos Senesi, quien también había sido convocado por Mancini para jugar en Italia.
El entrerriano surgido de San Lorenzo y figura de Feyenoord, de Países Bajos, agradeció el interés pero eligió sumarse al seleccionado argentino.
“Lo más importante es no sentirse invencible”
El entrenador de la Selección Argentina de fútbol, Lionel Scaloni, destacó el partido ante Italia, al que consideró un rival “muy importante”, y aclaró que su rol hasta el comienzo del Mundial Qatar 2022 será “alertar a los jugadores de que deben seguir compitiendo” y que “nadie puede relajarse”.
“Me gusta hablar con los jugadores y transmitirles que lo importante acá es no sentirse invencible. Esta bien sentirnos un buen equipo, que somos campeones de la Copa América y que la gente disfrute, pero el camino sigue, no nos podemos dormir en eso y los jugadores lo saben”, dijo a la prensa en una conferencia ofrecida en Londres antes de la Finalissima.
“Tengo que alertar a los jugadores, hay que seguir compitiendo, que nadie se relaje porque esto está empezando y todos debemos tirar para adelante. Lo más importante es el objetivo trazado de acá a noviembre, seguir con la línea de juego que estamos teniendo. Ese es el objetivo principal”, añadió.
Sobre Italia, Scaloni afirmó: “Se quedó inmerecidamente afuera del Mundial, fue ganador de la Eurocopa, ha hecho las cosas muy bien. Su entrenador le dio una identidad que hace años no tenia”.
