El programa de actividades para conmemorar el Día del Graduado en Ciencias Económicas comenzó el pasado lunes 30 de mayo, con el acto protocolar, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones.
En la oportunidad se realizó una distinción a los matriculados que cumplen 25, 40 y 50 años de graduados. Luego se compartió un brindis con los profesionales, familiares y autoridades presentes.
Ayer por la noche se realizó una peña folclórica en la Casa Paraguaya de Posadas, que contó con la participación del grupo “Canto Abierto Tinku Marka” y de la Escuela Superior de Danzas de Misiones.
En un ambiente ameno, con servicio de cantina, los profesionales en Ciencias Económicas e invitados disfrutaron de una amena velada artística.
Para hoy, a las 19, está prevista la misa en Acción de Gracias en la Iglesia Catedral de Posadas.
En tanto, el sábado 4, a partir de las 22, se desarrollará la cena de gala en el Tacurú Social Club, donde habrá baile y sorteos. La venta de entradas se realiza en la sede del CPCE.
Historia
En reunión de Junta de Gobierno del 19 de noviembre de 1980, en Buenos Aires, se resolvió la unificación de la celebración del Día del Graduado de Ciencias Económicas en el ámbito de todo el país el día 2 de junio. El 2 de junio de 1794, el Consulado de Buenos Aires se instaló solemnemente y celebró su primera sesión; su secretario era don Manuel Belgrano.
Durante su gestión fue sostenedor de las doctrinas más adelantadas del comercio libre y no cesó de combatir los privilegios de los comerciantes peninsulares, con una tenacidad digna de la mejor causa. Escribió las Memorias, a través de ellas, propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa y propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad.