Productores misioneros y dirigentes de las asociaciones mostraron su apoyo al colono Damián Edegar (65) de San Vicente; es así que ayer se concentraron en la plaza San Martín para debatir sobre los hechos de inseguridad de los cual muchos son víctimas en sus respectivas chacras.
Cabe recordar que por orden judicial, Edegar -quien está imputado preventivamente de homicidio por un presunto asalto a su propiedad- recuperó su libertad el jueves por la noche tras ser trasladado a los estrados del Juzgado de Instrucción 3, a cargo del magistrado Gerardo Casco, donde fue notificado de la resolución.
El colono estuvo tras las rejas por dos semanas aproximadamente y, tras el hecho, los productores habían adelantado que se movilizarían hasta San Vicente.
En la concentración también estuvieron presentes Edegar junto a sus familiares y el colono Héctor Kattz de Salto Encantado quien -el año pasado- quedó detenido por una investigación por “homicidio simple con exceso en la legítima defensa” y pasó seis días tras las rejas; y en medio de fuertes manifestaciones de la comunidad en su apoyo, la Justicia le concedió la excarcelación. El productor disparó contra un hombre que habría intentado asaltar su vivienda junto a otro cómplice.
“Debemos mantenernos unidos porque -lamentablemente- se verán otros casos similares en el futuro”, dijo Sergio Delapierre a PRIMERA EDICIÓN.
Expuso que “hubo una acción conjunta y se logró la liberación de una persona que injustamente estaba en prisión. Hablamos en el sentido de que un productor que se defiende en una chacra por la noche no puede estar preso”.
Delapierre señaló además que “se reclamó que la Justicia sea más expeditiva en los casos de delitos y que sea menos burocrática. Es decir que los que son víctimas no tengan que enfrentar toda una serie de problemas”.
Víctor Chamula, de la Asociación ganadera de Andresito, contó a este Diario que “se debatió sobre la inseguridad y cómo vamos a seguir afrontando este flagelo que estamos pasando los productores porque la Justicia nos tiene abandonados en lo que respecta a la inseguridad de los colonos”.
En este punto, remarcó que “la Justicia sólo tiene que actuar. Nuestro problema es que no tenemos justicia porque se libera muy fácil a los delincuentes con la intervención de Derechos Humanos”.
Indicó que “afianzamos aún más la posibilidad de tener autodefensa en estas cuestiones porque no tenemos otra elección y las colonias están abandonadas. Los delincuentes todos los días están viendo que hay un lugar vulnerable y más fácil de salir a atacar”.
Sostuvo que “los robos y el cuatrerismo siguen vigentes. Se hacen las denuncias, pero la policía también ya está de brazos caídos de tanto agarrar a los mismos delincuentes, pero que la Justicia los libera”.
Por su parte, Cristian Klingbeil de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) dijo que “nos reunimos con el lema de que ningún colono tiene que estar preso cuando actúa en legítima defensa, eso no debería pasar porque acá no es que el colono salió a matar sino que se defendió”.
Apuntó que “esto no tiene que volver a pasar, pero todavía el Estado no nos garantiza la seguridad en nuestras chacras. Vamos a defendernos con lo que podamos porque puede estar en riesgo la vida de nuestra familia”.
Agregó que “vamos a seguir trabajando e insistiendo por más seguridad en nuestras chacras; como así también por las investigaciones porque queremos saber cómo pasan estas cosas porque siempre los delincuentes tienen información y sorprende cómo se pueden llegar a enterar de esos datos”.
“Anda mejor”
Edegar estuvo en la concentración junto a sus familiares y amigos. Los productores contaron que “se lo vio muy emocionado; pero también estaba agradecido por el apoyo que tuvo de toda la provincia”.
En tanto, familiares del colono señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “está mejor ahora que está en libertad”. Agregaron que “después de unos días duros y difíciles, hoy está más tranquilo”.