El 6 de junio de 1870, Luis Augusto Huergo se convirtió en el primer egresado del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es por eso que, 25 años más tarde, en 1895, el Centro Argentino de Ingenieros eligió esa fecha como el nacimiento de la ingeniería en nuestro país.
La carrera comenzó a dictarse en la UBA en 1966. De un total de trece inscriptos, Huergo fue el primero que logró recibir su diploma cuatro años después. Elisa Beatriz Bachofen fue la primera mujer diplomada en ingeniería civil en Argentina.
Huergo estuvo a cargo de la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto, que permitió el aumento del caudal del Salado. También realizó la construcción del puerto de San Francisco con un dique de carena incluido, siendo el primero en todo el país. Además, diseñó un canal de navegación de Córdoba al río Paraná, realizó las obras portuarias de Asunción, en Paraguay, duplicó la capacidad del embalse del Dique San Roque y encaró obras de modernización en Córdoba.
Bachofen, en cambio, fue directora técnica del Centro de Investigación Documentaria del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y se la consideró una pionera de la carrera en toda Sudamérica. Además, de brindar asesoramiento a varias empresas privadas, fue presidenta de la Comisión Técnica del Círculo de Inventores, presentó varias patentes y publicó la Guía del Inventor, que se reeditó en numerosas oportunidades.
Como si esto fuera poco, Bachofen presidió la Asociación Argentina de Bibliotecas Científicas y Técnicas e integró la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales. Militó junto con otras grandes mujeres como Alicia Moreau, Adela García Salaberry, Bert Gerchunoff, Alfonsina Storni, Julieta Lantieri, entre otras.
Es de señalar que varios ingenieros se dedicaron a la política en el país.
Día del Ingeniero
El entonces presidente, Carlos Enrique Pellegrini, le propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 1855, crear la carrera de Ingeniería. Este día se atribuye al comienzo y la implementación de la carrera Ingeniería en Argentina.
Diez años después, se firmó un decreto y se comenzó a enseñar esta disciplina dentro de la institución. Fue así que la carrera pasó a formar parte del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Es por ello que este festejo sirve para recordar la importancia de los ingenieros en la sociedad y celebrar su contribución a la nación con todas sus obras.