Hace pocos días, el 30 de mayo, fue el Día Nacional de la Donación de Órganos, contexto en el que se promueve la información y la toma de conciencia acerca de la temática. Hoy, 6 de junio, se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, día que representa a todas aquellas personas que gracias a la buena voluntad de un donante, pudieron lograr una segunda oportunidad de vida.
Hay pacientes que padecen enfermedades crónicas o terminales, y su única alternativa para seguir viviendo es poder acceder a un trasplante. Uno de los casos más cercanos es el de Ezequiel Galeano, a quien le diagnosticaron fibrosis quística desde su nacimiento.
Ezequiel es misionero y vive en Eldorado, afortunadamente hoy transita su nueva vida luego de haber recibido un trasplante bipulmonar en marzo del 2021. “Es una vida nueva totalmente, me encuentro bien, y la verdad es que pasó todo muy rápido después del trasplante”, manifestó el joven de 22 años en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Tras dos años de espera y luego de encabezar en tres oportunidades la lista para trasplantes, finalmente había llegado el día tan esperado por Ezequiel y su familia: apareció un donante.
La intervención médica fue compleja, pero resultó con éxito. Y es que la única opción que tenía el joven para prolongar su vida, era acceder al trasplante bipulmonar.
“Estuve dos años y medio esperando el trasplante. Y a lo último ya no daba más, estaba aguantando nomas”, recordó Ezequiel.
Su familia lo acompañó en todo momento y lo siguen haciendo. Dijo que actualmente se encuentra muy bien y viaja algunos meses a Posadas para realizarse estudios y controles médicos. “La última vez que fui me salió todo bien”, destacó.
Aunque debe tomar algunos medicamentos de por vida “para que no rechace los pulmones”, según indicó, está claro que una nueva vida es posible, tras años de sufrimiento, hoy puede compartir junto a su hermano y su madre.
Ezequiel opinó que en Misiones “hubo un gran cambio” respecto a la mirada sobre la donación de órganos. “Aunque a veces la gente no está informada sobre el tema”, la visibilización de casos como el suyo hace un ‘clic’ y pone en agenda un tema tan necesario como es disponer de nuestros órganos en beneficio de otra vida.
A un año de su exitoso trasplante, el joven eldoradense reflexionó:
“Que la gente no tenga miedo, que sepan que pueden donar vida, cuando van a poder salvar la vida de otra persona, creo que no hay nada mejor que hacer eso. Y para los que necesitan, que no tengan miedo, que no todo está perdido”.