Con la presencia de los máximas autoridades culturales del país, se llevó a cabo “Pertenencias”, Encuentro de Patrimonio Integral del NEA 2022, del jueves 2 al sábado 5 de mayo, en el Museo Regional Aníbal Cambas.
En el mismos se desarrollaron jornadas de debates, conferencias y reuniones, que invitaron a repensar los vínculos entre “Naturaleza, Cultura y Patrimonio, con el compromiso puesto en la generación de nuevos ámbitos para rediseñar políticas públicas de gestión gubernamentales”, informó la secretaría de Cultura provincial.
En la última jornada, el vicegobernador Carlos Arce expresó: “Las 10 provincias del Norte Grande tenemos reclamos para hacer al país central, que van más allá de lo político partidario. Y en esa unidad hoy se ve reflejada también en el reclamo de nuestra cultura”.
En dicha reunión, también estuvieron presentes las autoridades de la cultura local y del NEA, quienes vertieron distintas opiniones y reflexiones sobre el encuentro.
En el documento presentado, por el Ente Cultural NEA, junto a las provincias del NOA, el Ministerio de Cultura de la Nación y universidades públicas, que formaron parte del Encuentro “Pertenencias”, declararon: “Repensar el concepto y las prácticas sobre el Patrimonio, para volver a un concepto que dé lugar a la integralidad de sus sentidos y entenderlo como un derecho de las comunidades”.
También declararon la necesidad de la sanción del proyecto de ley que extienda por cincuenta años el plazo de caducidad de las asignaciones específicas previstas para las Industrias e Instituciones Culturales a nivel federal; y, por último, que “Pertenencias es la primera posta que da inicio al corredor cultural del Norte Grande para vincular las rutas y caminos ancestrales”, manifestaron entre otras conclusiones.
Además, durante estas jornadas, el jueves y el viernes, en el Auditórium del Instituto Montoya, se llevó a cabo un corredor cultural que contó con la participación de destacados artistas de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa.
Discussion about this post