A las 12:15 del lunes 10 de junio de 2002 fallecía Fernando Elías Llamosas. “Tulo”, como lo conocían sus amigos y seguidores, tenía 75 años y desde hacía varios meses padecía de una cruel enfermedad que, en casi todo ese tiempo, lo tuvo alejado de la actividad política.
Desarrolló su tarea militante toda su vida, pero recién en las últimas dos décadas pudo (o quiso) ocupar cargos públicos. En ese período fue intendente posadeño, diputado provincial, diputado nacional, dos veces candidato a gobernador misionero y, finalmente, concejal capitalino, espacio que pudo ocupar muy poco debido a la mencionada enfermedad.
Apenas cuatro días antes de su deceso, sus pares en el Concejo Deliberante lo habían declarado “Ciudadano Ilustre de Posadas” en un justo reconocimiento de su trayectoria política, dada su “labor comunitaria y su permanente vocación de servicio en la búsqueda de la humanización de la política”, según expresa la declaración.
Tras una multitudinaria capilla ardiente, un no menos numeroso cortejo fúnebre trasladó su cuerpo al día siguiente hasta el cementerio Tierra de Paz.

Activa militancia
El fútbol y la política fueron las dos grandes pasiones de “Tulo” Llamosas, quien había nacido en la localidad de Itacaruaré el 28 de enero de 1927.
Pronto fue a radicarse en la ciudad de La Plata (Buenos Aires), donde cursó sus estudios secundarios e inició los universitarios, pero no los llegó a concluir.
Se instaló luego, durante más de una década, en Apóstoles, donde se dedicó a la actividad comercial, sin abandonar la militancia política que había iniciado en su época universitaria pero sin aceptar ningún cargo público hasta 1983.
Ya en Posadas, desde 1959, continúa con el comercio y a su pasión deportiva incorpora la de directivo del club Bartolomé Mitre (fue un excelente jugador de fútbol, según recuerdan quienes los conocieron entre los años ’40 y ’50).
Con el retorno a la democracia, en 1983, reasume el compromiso político y, como referente de la línea Itapúa del radicalismo, acepta postularse como intendente de Posadas, cargo para el que fue electo el 30 de octubre.
Desde el 10 de diciembre de 1983 hasta igual fecha de 1987 ocupó la intendencia, desarrollando una gestión que aún es recordada por muchos. Sin embargo, cuando planteó su intención de postularse para la reelección, no fue avalado por sus pares de la UCR y debió dar un paso al costado.
En 1991 se presentó por primera vez como candidato a Gobernador de la provincia, lo que vuelve a repetir en 1995. En ambos casos, fue derrotado. Sí fue electo en 1993 como diputado provincial y cuatro años después, en 1997, fue votado para ocupar un escaño en la Cámara de Diputados de la Nación.
Finalmente, en 1999, como precandidato a gobernador, perdió la interna partidaria y en 2001 fue elegido concejal de Posadas, cargo que ocupaba cuando lo sorprendió la muerte menos de un año después.